°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naufragio frente a costas libias deja más de 70 migrantes muertos

Refugiados y migrantes fueron rescatados ayer por miembros de Open Armas, tras dejar Libia en el mar Mediterráneo. Foto Ap
Refugiados y migrantes fueron rescatados ayer por miembros de Open Armas, tras dejar Libia en el mar Mediterráneo. Foto Ap
12 de noviembre de 2020 11:51

Ginebra. Un naufragio ante las costas de Libia causó la muerte de al menos 74 migrantes, indicó el jueves la Organización internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.

"Miembros de la OIM informaron de un terrible naufragio que causó al menos 74 muertos hoy [jueves] ante Juma en la costa libia", explicó la agencia de la ONU.

Guardacostas libios y pescadores consiguieron rescatar a 47 supervivientes, así como 31 cadáveres. "La búsqueda de las otras víctimas continúa", añadió el texto.

En los últimos dos días 19 personas perdieron la vida en el arriesgado intento de cruzar el Mediterráneo rumbo a las costas europeas.

El navío de la organización Open Arms, el único de una oenegé que actualmente opera en esas aguas, rescató 200 personas en tres operaciones.

Desde principios de año al menos 900 personas han muerto en el Mediterráneo durante esos intentos de cruce, calcula la OIM.

Otras 11 mil personas como mínimo fueron enviadas de vuelta a Libia.

Imagen ampliada

Maduro convoca a una “vigilia permanente” frente a ejercicios militares de EU en Trinidad y Tobago

El presidente de Venezuela dijo que el pueblo trinitense debe reflexionar sobre si seguirá permitiendo que su nación sea utilizada para amenazar y bombardear.

En Filipinas marchan más de 630 mil personas contra la corrupción

La Iglesia de Cristo, escisión del catolicismo, es el convocante de la movilización, y exigen “verdad y rendición de cuentas” en el delito que salpica a aliados del presidente Ferdinand Marcos Jr.

Irán niega tener plantas secretas de enriquecimiento de uranio

El gobierno iraní aseguró que en la actualidad "no hay enriquecimiento de uranio" porque las instalaciones resultaron dañadas durante la guerra de 12 días con Israel,
Anuncio