°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invierte industria 560 mdp para evitar el uso de resinas nuevas

Planta de reciclaje en Tultitlán, Estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Planta de reciclaje en Tultitlán, Estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de noviembre de 2020 17:26

Ciudad de México. El sector productor de resinas de plástico está haciendo inversiones por más de 560 millones de pesos en el país para reducir el uso de materias primas vírgenes para la elaboración de productos de esa naturaleza, informó Miguel Ángel Delgado, presidente de la Comisión de la Industria del Plástico Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES).

El directivo de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) comentó que los datos registrados indican que pese a que el sector de resinas aumentó su capacidad de producción en 4.62 por ciento, se presentó una disminución en su volumen  de ventas de 4.41 por ciento, con respecto a lo observado en 2018.

Abundó que el año pasado la resina que tuvo mayor producción fue el PET con con 989 mil 063 toneladas. Del mismo material se exportaron 561 mil 349 toneladas.

Resaltó que este año, que se ha caracterizado por la pandemia del Covid-19, se demostró que el plástico es uno de los materiales más necesarios, pues ello se reflejó en su uso para la producción de dispositivos médicos, que incrementaron su demanda y producción.

Sin embargo también se observaron las oportunidades que se tiene en la generación de infraestructura, en el manejo adecuado para generar un círculo virtuoso en su uso.

Comentó que la disminución en 2019 en el volumen de ventas se pudo deber a la crisis energética. Acotó que aún no se cuenta con información que permita evaluar el impacto real de las actividades productivas del sector durante esta pandemia.

Comentó que de las 120 mil toneladas de residuos sólidos que se generan diariamente en el país, los plásticos representan entre el 9 y 12 por ciento del total, por lo que son una oportunidad para obtener materias primas.

Agregó que se están haciendo inversiones del orden de los 560 millones de pesos para lograr que las resinas tengan ciertas características para que se reincorporen los actuales procesos para obtener el plástico y se disminuya el uso de materias vírgenes en el  proceso de fabricación.

Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio