°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU restringe inversiones de sus ciudadanos en empresas chinas

Central ferroviaria internacional en China. Foto Xinhua
Central ferroviaria internacional en China. Foto Xinhua
12 de noviembre de 2020 19:32

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump dio a conocer este jueves un decreto por el que prohíbe las inversiones estadunidenses en empresas chinas que -según Washington- son propiedad o están controladas por el Ejército chino.

La medida podría afectar a algunos gigantes chinos como las firmas de telecomunicaciones China Telecom, China Mobile y el fabricante de equipos de vigilancia Hikvision.

A partir del 11 de enero, la orden presidencial prohibiría cualquier transacción de personas estadunidenses en activos de 31 empresas chinas que están desde este año en una lista del Departamento de Defensa por sus nexos con el ejército chino.

En el decreto, Trump dijo que encontró que China está "explotando cada vez más el capital estadunidense para sus propios recursos y permitir el desarrollo y modernización de sus aparatos militares, de inteligencia y seguridad, lo que continúa permitiendo que amenace directamente al territorio de Estados Unidos y sus fuerzas en el extranjero".

La decisión muestra que Trump, quien fue derrotado por el demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, está buscando aprovechar sus últimos meses en la Casa Blanca para aumentar la presión sobre Pekín.

Es probable que el decreto tense aún más los lazos entre las dos principales economías del mundo, enfrentadas por temas comerciales, el manejo chino de la pandemia de coronavirus y sus medidas en Hong Kong.

Imagen ampliada

Se puede lograr acuerdo comercial con la UE: Lutnick

El secretario de Comercio estadunidense, dijo que acababa de hablar por teléfono con negociadores comerciales europeos y que había “amplio margen” para llegar a un acuerdo.

Trump renegociará el T-MEC el próximo año: Lutnick

“Creo que el presidente definitivamente renegociará el tratado comercial”, afirmó el secretario de Comercio estadunidense.

En 6 años, el Banco del Bienestar ya atiende a más de 30 millones de personas

Hay más de 3 mil sucursales en todo el país, donde beneficiarios de programas sociales reciben los apoyos de manera directa y segura, de acuerdo a un comunicado de la institución.
Anuncio