°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intercepta Sedena en aeropuerto de SLP 27 litros de metanfetamina

Un envío de 27 litros de metanfetamina líquida fue interceptado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el almacén de una empresa de paquetería en San Luis Potosí. Foto cortesía Sedena
Un envío de 27 litros de metanfetamina líquida fue interceptado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el almacén de una empresa de paquetería en San Luis Potosí. Foto cortesía Sedena
09 de noviembre de 2020 11:49

Un envío de 27 litros de metanfetamina líquida fue interceptado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el almacén de una empresa de paquetería en San Luis Potosí.

El hallazgo se hizo durante una inspección de rutina en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, cuando un binomio canino detectó algo irregular en una caja de cartón, que contenía 90 envases tipo spray, que en conjunto tenían 27 litros de un líquido con las características de la metanfetamina.

La Sedena estimó que el valor total de esta droga en el mercado negro ronda los 7 millones 998 mil pesos.

Los elementos del Ejército pusieron los objetos encontrados, junto con los documentos respectivos, a disposición de las autoridades federales, para que realicen los peritajes necesarios e inicien la carpeta de investigación del caso.

Imagen ampliada

Presas de Tecolutla y Cazones redujeron impacto; sistema de regulación funciona: Conagua

La dependencia señaló que los estragos en localidades como Espinal, Gutiérrez Zamora y Poza Rica, en Veracruz “se debieron a escurrimientos de corrientes no reguladas por presas”.

Padrón electoral del INE, pieza clave para identificar a 18 mil 821 personas

El órgano electoral tiene vigentes 39 convenios con fiscalías, comisiones de búsqueda y gobiernos estatales, para la confronta de biométricos.

Poza Rica, devastada: lodo y rabia tras inundaciones; pobladores reclaman falta de apoyo

Miles de damnificados remueven escombros; acusan nula presencia de la Guardia Nacional y la Marina para las labores de rescate. Testimonios señalan que solo tuvieron diez minutos para salir de sus casas. En Álamo, el nivel del agua comenzó a bajar, pero solo permite el acceso a pie.
Anuncio