°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Murat que estrategia ayudó a controlar emergencia en Oaxaca

El gobernador consideró que su gobierno ha actuado bien y de manera oportuna. Foto La Jornada
El gobernador consideró que su gobierno ha actuado bien y de manera oportuna. Foto La Jornada
09 de noviembre de 2020 19:53

Oaxaca. El próximo 15 de noviembre Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, entregará en el Congreso local su cuarto informe de actividades, tras lo cual emitirá su mensaje en un nuevo formato, debido a la actual pandemia ocasionada por el Covid-19, situación que su administración ha afrontado de forma correcta, comentó.

En entrevista al término la entrega de tarjetas bancarias del programa Mujeres Familia, el ejecutivo indicó que la situación que se ha presentado durante este 2020 ha sido complicada debido a la pandemia que ha afectado a todo el mundo, sin embargo y pese a ello su administración no ha dejado de trabajar.

Con respecto a la emergencia sanitaria, Murat Hinojosa consideró que su gobierno ha actuado bien y de manera oportuna, tranzando una estrategia de acción que ha permitido que no se salga de control esta emergencia en Oaxaca.

En este sentido, el mandatario local invitó a la ciudadanía a cuidarse y evitar salir de casa en la medida de los posible, además de no asistir a eventos o actividades que puedan tener una amplia conglomeración de personas, ya que afirmó “esto es caldo de cultivo para el virus”.

Llamó también a autoridades municipales a evitar que se lleven a cabo diversas actividades en las que participen un gran número de personas, incluso añadió que el congreso local puede sancionar y ordenar la desaparición de poderes en los ayuntamientos que contravengan las disposiciones sanitarias.

Murat Hinojosa añadió que en su gobierno una de las mayores prioridades ha sido la atención de la salid, es por ello que en este año se inauguraron 3 hospitales de especialidades, además de 20 centros de salud y de rehabilitaron 60 más, lo que ha permitido brindar una mejor atención durante la pandemia.

Imagen ampliada

Critica EZLN fallas en funcionamiento de su gobierno autónomo

Las comunidades zapatistas seguirán buscando una forma de relación comunitaria que no sea piramidal, sino en común y organizadas.

Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores

Esta nueva sanción se inscribe en el contexto de una estrategia de la gobernadora morenista para frenar los señalamientos críticos en su contra.

Caficultores de Veracruz piden a Ebrard intervenir por caída en precios del café

Es urgente que la Secretaría de Economía realice una investigación del abuso comercial que han perpetrado varias compañías cafetaleras, como Amsa, La Laja, Tomari, Merino, Aresca, California y otras compañías transnacionales.
Anuncio