°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unicef instalará lavamanos en escuelas de Chiapas

La representante adjunta de la Unicef en México, Pressia Arifin-Cabo, en una escuela de la comunidad de La Candelaria, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Foto La Jornada
La representante adjunta de la Unicef en México, Pressia Arifin-Cabo, en una escuela de la comunidad de La Candelaria, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Foto La Jornada
08 de noviembre de 2020 16:48

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Con el objetivo de preparar las condiciones para el regreso presencial a clases de niñas y niños chiapanecos cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), instalará lavamanos y dotará de insumos de limpieza a 71 escuelas de la entidad, informó su representante adjunta en México, Pressia Arifin-Cabo.

“Sería una pena que tengamos semáforo verde y luego esperar dos meses más hasta que todo esté preparado para el regreso a clases. Creo que estamos olvidando que los niños y niñas no pueden esperar”, agregó en entrevista.

Arifin-Cabo realizó una visita a Chiapas de jueves a domingo para hablar con autoridades estatales y visitar algunos centros educativos con el fin de “generar las condiciones para su reapertura” en el momento que sea pertinente.

“Estamos colaborando con la Secretaría de Educación y el gobierno de Chiapas para asegurar que el sector educativo esté bien preparado para recibir de nuevo a los alumnos en las escuelas, cuando el semáforo esté en verde”, reiteró.

Durante su estancia en la entidad, la representante adjunta de la Unicef en México visitó las comunidades de Arvenza 1 y Chicuntamtic, municipio de Chamula y La Candelaria, en San Cristóbal, entre otras.

“Ahora mismo estamos construyendo estaciones de lavamanos en 71 escuelas y distribuyendo insumos de higiene como jabón, toallas y cloro para asegurar que los centros educativos están bien desinfectados, además de que estamos repartiendo algunos manuales sobre cómo lavarse bien las manos”, agregó.

Señaló que la Unicef analiza además, junto con la Secretaría de Educación, “cómo podemos ofrecer alguna solución para el aprendizaje en las escuelas ubicadas en las comunidades que no tienen acceso al internet, computadoras o televisión”.

El jueves “visitamos una comunidad (Arvenza 1) de Chamula porque pensamos que a la mejor era posible dar clases o lecciones por medio de la radio, pero no hay televisión ni señal de radio; la realidad es que en Chiapas hay comunidades que no tienen ni señal de teléfono y estos niños no pueden continuar el aprendizaje”, indicó Pressia.

-¿Qué cantidad de dinero van destinar para apoyar a las 71 escuelas en Chiapas? -se le preguntó.

-“Es una cantidad considerable porque es un estado importante para nosotros por los indicadores. Sabemos que antes de la pandemia la educación y salud ya estaban mal, por lo que ahora particularmente en el tema de educación sabemos que empeorará. Entonces, la cuestión es saber cómo podemos trabajar con el gobierno para acelerar algunas acciones y asegurar que las niñas y niños no sufrirán más rezago y para prevenir la salida de la escuela”.

Comentó que ante la falta de señal y de aparatos electrónicos para que los alumnos reciban clases en línea, “estamos proponiendo otras maneras de asegurar la continuidad educativa, soluciones que no requieran tecnologías, pero ahora nos encontramos que no es sólo cómo dar soluciones, cómo hacer que la educación sea accesible para los no hispano hablantes”, pues “también es importante la presencia física de los niños en la escuela”.

Afirmó que aunque también apoyarán algunas instituciones en Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Michoacán, particularmente en Chiapas la Unicef está financiando las acciones junto con la Unión Europea.

Imagen ampliada

Reabren el Nevado de Toluca con nuevas reglas tras volcadura mortal

El acceso a esta montaña también conocida como Xinantécatl fue restringido desde el pasado 10 de agosto, luego de que se suscitara un accidente en el que murió una persona y 11 más resultaron gravemente lesionadas, pues una de las camionetas tipo pick-up que los ejidatarios de la zona usaban para llevar a visitantes hasta la cima del Nevado, volcó durante el ascenso.

Tras inundaciones, denuncian derrames de hidrocarburos en el norte de Veracruz

Piden la presencia de Pemex en el municipio Álamo de Temapache, donde se reportó una fuga de un ducto a la altura del arroyo Citlaltepec.

Acribillan a dos agentes de tránsito en Culiacán

De acuerdo con el reporte, alrededor de las 13:30 de este viernes, los agentes de tránsito, un hombre y una mujer, se trasladaban en la unidad 708A, por las calles de Pedro Tovar y Antonio Ríos, cuando fueron atacados a balazos por hombres armados.
Anuncio