°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Que Videgaray declare; "quien nada debe, nada teme": AMLO

05 de noviembre de 2020 08:22
Jueves 5 de noviembre de 2020. Tras señalar que el caso contra Luis Videgaray Caso sólo compete a la Fiscalía General de la República (FGR), que es autónoma, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque el ex secretario de Estado con Enrique Peña Nieto y todos los que hayan sido señalados en casos de corrupción se presenten a declarar voluntariamente, porque el que nada debe nada teme.

Manifestó que de acogerse al criterio de oportunidad, Emilio Zebadúa –operador financiero de Rosario Robles Berlanga, ex titular de las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano– debe aportar información para que se pueda reparar el daño ocasionado durante la llamada estafa maestra.

A recuperar dinero público

“Tengo entendido –afirmó– que esta investigación está bien hecha, que ya hay bastantes elementos; no sé qué aportaría adicional; todo lo que se aporte para recuperar el dinero que es público, es bueno, comentó en conferencia de prensa.

López Obrador dijo no tener más información sobre el tema, y ni le mando decir a nadie que se acoja a ese procedimiento para perjudicar a otras personas, (porque) no hacemos eso nosotros, apuntó.

En Palacio Nacional, ayer reiteró tener conocimiento de que un juez regresó la solicitud que la FGR presentó para obtener la orden de aprehensión contra Videgaray Caso para que se mejorara o se enriqueciera, que se reforzara la investigación, y pidió esperar a que se resuelva el asunto.

Pero mi opinión es que se les dé curso a todas las denuncias, que no se fabriquen delitos, no haya persecución, no haya venganzas; que se aplique la ley sin tendencias, sin buscar dañar a las personas si no tienen culpa, si no son responsables, añadió.

También pidió que no haya juicios sumarios, sino esperar a que los jueces resuelvan y castiguen a los responsables de corrupción.

A pregunta expresa, exhortó a que los ex funcionarios señalados por estos casos se presenten de manera voluntaria ante las autoridades judiciales. A qué esperar que haya un juicio. Si se está mencionando que una persona está involucrada o se le está acusando y es inocente, que muestre disposición para declarar, sostuvo.

De no ser así, como cada persona es libre, puede esperar los procedimientos judiciales que, agregó, no deben ser arbitrarios, sino tienen que basarse en pruebas; se deben integrar las averiguaciones, el juez tiene que autorizar la orden de aprehensión, si lo amerita; existe el derecho al amparo... en fin.

El Presidente señaló: no debemos alarmarnos si hay estos procesos para que se termine con la corrupción, con la impunidad, pero insistió en que no se afecte por parejo, que no sea a rajatabla, que paguen justos por pecadores.

Imagen ampliada

Sheinbaum ratifica: no hay “operativo especial” de la DEA en México

Remarcó que desconoce el objetivo que tenga la agencia de la Casa Blanca “al decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay”.

Vagón de Tren Maya no descarriló, se desvió aguja en cambio de vía: Lozano

Se reportó FGR del  incidente para que evalúe daños, verifiquen las causas del percance y hasta entonces establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Salieron de la pobreza 500 mil indígenas en el sexenio de AMLO

Mejora del ingreso, causa central del alivio en ese sector, señala el INPI.