°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo, detonador económico de Baja California: Mario Escobedo

Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo de Baja California. Foto cortesía
Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo de Baja California. Foto cortesía
05 de noviembre de 2020 22:07

Al reconocer que el turismo de la región aporta el 10% del PIB estatal, Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo de Baja California, señaló que tras el periodo de confinamiento ya se encuentran listos con un plan de impulso económico que considera la reactivación de 300 empresas y el regreso del 40% de la planta laboral del sector manufacturero y de turismo.

Tanto en México y América Latina, el sector de mayor crecimiento económico es el turismo, su proyección representa interesantes oportunidades de desarrollo y por ello, es necesario la urgente implementación de proyectos regionales que detonen economía, dijo Carignan al señalar que van de la mano con la inversión privada para que esto suceda.

La inversión turística en el Estado, representaba actualmente 28.7% de la inversión total, ascendiendo a más de $916 mdd, principalmente por el sector hotelero y el sector de turismo médico.

Destacó Escobedo, que el sector turístico representa para Baja California 39,460 empleos formales en lo que va del año, esto a su vez representa el 4.3% del empleo formal al mes de septiembre de 2020, de acuerdo con los datos del IMSS.

Datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y de la Organización Mundial del Turismo, colocan a México en los últimos años entre la posición 6 y 8 de las naciones más visitadas en un ranking de diversos países. Tan solo en el año 2017, se registró la llegada de 39.3 millones de turistas y en 2018 se tuvo 41.4 millones de visitantes.

En el caso de Baja California, Carignan dijo que por vía aérea, terrestre o marítima, el turismo deja alrededor de $119 millones de pesos en derrama económica lo que representa el 10 % del PIB estatal aproximadamente, esto se refuerza con datos del DATATUR de la Secretaría de Turismo que expresan que en 2019 entre los puertos que recibieron el mayor número de pasajeros en crucero en México, se encuentra Ensenada que junto con otros dos puertos captaron el 76.72 % del total de pasajeros que llegan a México por dicha vía.

El funcionario recordó que una de las acciones recientes impulsadas por la Secretaria de Economía Sustentable y Turismo de Baja California de la mano con Grupo Modelo, es la creación de “La Ruta de la Cerveza” que, mediante una página web y una App, se podrá identificar lugares para degustación en el estado que representa el 17 por ciento de la producción a nivel nacional y con 195 productores en la entidad.

“Para el sector turístico significa una gran oportunidad, ya que el visitante cuenta con una oferta especializada centrada en la calidad y variedad de estilos de esta bebida. Estamos ofreciendo una experiencia completa para el turismo que recorre Baja California en busca de nuevos lugares gastronómicos, lo que nos ayuda a ratificar al estado como la Capital de la Cerveza Artesanal”, dijo Escobedo Carignan.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio