°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En El Buen Fin, tiendas no tendrán restricción de horario 

La Antad y la ADI informaron que para evitar conglomeraciones, los establecimientos no tendrán restricciones de horarios durante El Buen Fin. Foto Roberto García Ortiz
La Antad y la ADI informaron que para evitar conglomeraciones, los establecimientos no tendrán restricciones de horarios durante El Buen Fin. Foto Roberto García Ortiz
05 de noviembre de 2020 19:10

Ciudad de México. Pese a la contingencia sanitaria que existe en el país por la pandemia de Covid-19, los establecimientos comerciales no tendrán restricciones de horario en la edición 2020 de El Buen Fin, eso precisamente para evitar conglomeraciones, informaron la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). 

Otra medida clave para evitar que se junte demasiada gente para aprovechar las ofertas, explicaron, será que los establecimientos y los centros comerciales sólo podrán operar con 30 por ciento de su máxima capacidad, además de que deben reforzar medidas sanitarias como el lavado de manos, aplicación de gel y uso de cubrebocas.

La próxima edición de El Buen Fin se realizará por esta ocasión del 9 al 20 de noviembre, es decir, el programa de ofertas y promociones más importante del año no será de un fin de semana como es habitualmente, esto como una medida que busca que las personas tengan más tiempo para realizar sus compras y no se aglutinen en pocos días.   

Asimismo, señalaron los organismos, se está en negociaciones con las autoridades de la Ciudad de México para agregar un par de días al Buen Fin de este año. 

Adicionalmente, señaló Enrique Téllez, presidente de la ADI, los establecimientos deberán garantizar la sana distancia entre los consumidores, y en el caso de los centros comerciales, delimitar lugares para el consumo de comida. Los comercios que no cumplan con las normas serán acreedores hasta a tres días de suspensión de actividades.  

Vicente Yáñez Solloa presidente de ANTAD, reconoció que esta edición de el Buen Fin será atípica y difícilmente se alcanzará un crecimiento en las ventas como el año pasado; sin embargo, aseguró que se hará el mejor esfuerzo para igualar los niveles del año pasado, pues se trata de un programa que dará un impulso a la economía. 

Asimismo enfatizó que será un evento para poner a prueba la capacidad digital de las empresas, pues se busca que gran parte de las compras sean vía remota y no presencial. 

Imagen ampliada

Luego que Trump lo pidió, Coca-Cola confirma llegada de su bebida con azúcar de caña a EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.
Anuncio