°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO regresar al cierre de comercios por pandemia

Comercio callejero con medidas sanitarias en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, el pasado 29 de octubre de 2020. Foto Roberto García Ortiz
Comercio callejero con medidas sanitarias en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, el pasado 29 de octubre de 2020. Foto Roberto García Ortiz
04 de noviembre de 2020 11:00

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó hoy que haya en el país “una situación de emergencia para tomar medidas de confinamiento y regresar al cierre de establecimientos comerciales", a pesar del repunte de la pandemia en algunas entidades.

"No es necesario" un nuevo cierre, dijo el mandatario en su conferencia de este miércoles. "Estamos confiando en la gente”.

Sin embargo, acotó que “si vemos que se genera una situación que amerite medidas especiales, aquí (en Palacio Nacional) mismo vamos a hacer un llamado”.

Por lo pronto, afirmó que se están efectuando acciones focalizadas en aquellas entidades donde se ha registrado repunte de contagios de Covid-19 (Chihuahua, Coahuila, Durango), no necesariamente de fallecimientos”, que es, acotó, lo que más nos importa, la pérdida de vidas.

Reiteró que bajo su administración “nada de toque de queda, nada de medidas coercitivas”.

Recordó que en su momento, cuando se determinó el confinamiento, hubo respuesta social, lo que permitió ganar tiempo para la adquisición de equipos y contratación de personal médico.

Conminó a la tranquilidad porque, insistió, no hay una situación de alarma, “una cosa es Europa y otra cosa es México”.

Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo, aseveró que se han enfocado tareas sanitarias en cinco entidades: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Durango, donde se ha buscado aumentar la disponibilidad de camas en 660.

Asimismo, se han adoptado medidas para favorecer la contratación de personal médico, incluso, dentro de los trabajadores del IMSS se ha promovido el traslado a los estados donde no hay suficiente personal.

 
 
 
Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio