°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Portugal se vuelve a confinar de manera parcial

Estatuas con cubrebocas en Lisboa mientras la mayor parte de Portugal entró en un nuevo confinamiento. Foto Ap
Estatuas con cubrebocas en Lisboa mientras la mayor parte de Portugal entró en un nuevo confinamiento. Foto Ap
Foto autor
Afp
04 de noviembre de 2020 10:46

Lisboa. La mayor parte de Portugal entró este miércoles en un nuevo confinamiento, más flexible que el de la primera ola de Covid-19, pero el gobierno podría decidir imponer medidas más estrictas para contener el virus.

"Si la pandemia lo exige, se tomarán medidas más severas", advirtió el primer ministro, Antonio Costa.

Este nuevo confinamiento concierne 121 de las 308 comunas, que albergan el 70% de los 10 millones de habitantes, y estará en vigor durante al menos dos semanas.

En la medida de lo posible, el teletrabajo es obligatorio y se establece el "deber cívico del confinamiento a domicilio", aunque se prevén varias excepciones, como ir a comprar, hacer deporte o brindar asistencia a alguien.

A diferencia del confinamiento en primavera, las escuelas permanecerán abiertas, así como los comercios y los restaurantes, que deberán cerrar antes, igual que los espacios culturales.

"Si se respetan estas medidas, esperamos que sean suficientes", declaró a la AFP Pedro Simas, virólogo en el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes de Lisboa.

Como otros países europeos, Portugal está viviendo un recrudecimiento de la epidemia de coronavirus, que supera la primera ola en número de contagios diarios y de personas hospitalizadas.

Pero, según el doctor Simas, "el nivel de la situación portuguesa no es comparable al de otros países europeos" y el país puede permitirse aplicar "medidas más flexibles" y evitar un "confinamiento total".

El gobierno se prepara sin embargo a una evolución epidémica menos favorable y pidió el lunes el acuerdo del presidente y del parlamento para declarar el estado de emergencia sanitaria. Esto permitiría, según Costa, "resolver las dudas jurídicas" que podrían generar otras medidas restrictivas que se están estudiando.

El ejecutivo quiere asegurarse de que, desde un punto de vista legal, puede limitar la libertad de circulación de personas, como por ejemplo instaurar un toque de queda durante el fin de semana.


Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio