°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ceremonia tzeltal y wixárika por Día de Muertos en patio de Palacio Nacional

Imagen tomada de la transmision en vivo a través de Facebook
Imagen tomada de la transmision en vivo a través de Facebook
02 de noviembre de 2020 15:14

En el tercer día de luto nacional por las víctimas de Covid-19, y en el contexto de Día de Muertos, se llevó a cabo una oración tradicional tzeltal y una ceremonia wixárika en el patio central de Palacio Nacional, donde desde el pasado 31 de octubre se colocó la ofrenda “Una flor para cada alma”. 

La oración tradicional tseltal fue de agradecimiento y protección, y consistió en el encendido de velas, rezos para pedir por el bienestar, y la repartición de tabaco bendecido entre los asistentes. La encabezó el anciano principal Juan Encinos, quien mencionó que este ritual fue una pequeña reseña de lo que tradicionalmente se realiza en el municipio de Oxchuc, Chiapas, ya que su realización lleva hasta tres horas. 

Al finalizar el rezo, bendijo el tabaco que -dijo- “es muy importante, nos protege de día y de noche” y después lo repartió entre las cinco personas que lo acompañaron en la ceremonia, dos hombres y tres mujeres. Después continuaron con un baile tradicional. 

Tras concluir esta oración, se dio paso a la ceremonia tradicional wixárika de limpia de Mexquitic, Jalisco, la cual fue encabezada por el marakame, Lino López de la Cruz, quien recorrió la ofrenda “Una flor para cada alma”, que se centra en pueblos representativos de las cuatro regiones del país. 

Las ceremonias estuvieron acompañadas de música tradicional fúnebre interpretada por la Banda Donají, de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca. 

Al finalizar, Juan Encinos agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador “que nos tomó en cuenta” a los pueblos originarios para esta conmemoración, así como a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y a todo el gabinete. 

“Queremos agradecerle infinitamente que nos ha tomado en cuenta, creo que esto es muy importante, vamos a pedirle a Dios, el ser todopoderoso, que le dé fuerza, valor y autoridad para gobernar a México”, mencionó.

Imagen ampliada

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.
Anuncio