°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Sheinbaum semáforo rojo en CDMX; prevé más restricciones

Transeúntes en la calle de Madero, en el centro de la Ciudad de México. Foto: José Antonio López
Transeúntes en la calle de Madero, en el centro de la Ciudad de México. Foto: José Antonio López
29 de octubre de 2020 14:19

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que este viernes se retroceda a semáforo rojo en la ciudad de México, pero advirtió que se evalúan restricciones de horarios en algunas actividades, al señalar que hubo un incremento de hospitalizaciones por Covid-19 en los días recientes.

La mandataria reiteró que no habrá ni toques de queda ni multas a la población por no cumplir con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, pues hay la confianza en que la población actuará de manera responsable.

Aseguró se está haciendo todo el análisis del comportamiento de la pandemia en coordinación con el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, y la semaforización. “Sepan que estamos tomando las medidas sin presiones y con toda responsabilidad, poniendo en balance la economía y los ingresos de las familias y la protección a la salud”, apuntó.

En la Plaza de la Solidaridad. Foto: José Antonio López

Esta tarde en el Metro capitalino. Foto: Roberto García

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio