°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición revienta sesión; impide aprobación de reforma a Ley de Salud

Diputados durante una sesión el pasado 23 de septiembre de 2020. Foto Roberto García
Diputados durante una sesión el pasado 23 de septiembre de 2020. Foto Roberto García
27 de octubre de 2020 23:22

Ciudad de Mexico. La oposición en la Cámara de Diputados reventó esta noche el quórum para impedir que se aprobara una reforma a la Ley General de Salud con la cual se busca transferir hasta 33 mil millones de pesos de Fondo de salud del Instituto de Salud para el bienestar a la Tesorería.

Al verificarse la asistencia de diputados, solo ratificaron su presencia en la sesión 239 legisladores, esto es apenas 12 menos que el mínimo de 251 obligatorio para continuar con los trabajos.

La bancada de Morena tiene 251 diputados, pero el ausentismo en sus filas redujo la presencia de legisladores, y al ser sometida a votación en lo general, en el tablero de asistencia solo se registraron 236 votos, lo que obligó a un receso pero que, al concluir, se confirmó la falta de quórum, por lo cual la modificación no pudo ser aprobada.

De esta manera, la Mesa Directiva levantó la sesión y citó para mañana a las 11 horas, en modalidad presencial, que iniciará con el mismo tema a debate.

El dictamen con la reforma fue aprobada al mediodía por la Comisión de Presupuesto y enviada de inmediato al pleno, que autorizó modificar el orden del día para incluirlo, a pesar de los reclamo de la oposición.

La premura por la reforma se debe a que, al aprobar la Ley de Ingresos de la Federación 2021, la Cámara lo hizo sin los 33 mil millones de pesos que pretende disponer del fondo de salud del Insabi, y turnó en ese sentido la minuta al Senado, que tiene hasta el sábado para ratificar la política de ingresos.

Los diputados esperan que, tras modificar la Ley de Salud, esos 33 mil millones puedan ser incluidos por los senadores en Ingresos.

Imagen ampliada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

El ex gobernador de Veracruz no cumplió con la totalidad de los requisitos del artículo 141 de la Ley de Ejecución Penal.

Especialistas en migración piden a juzgadores no criminalizar la movilidad humana

Detrás de cada sentencia hay una historia de vida, señaló Daniel Fajardo, en representación del ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, durante la entrega del premio Sentencias 2025.

Adelanta defensa de Javier Duarte que de no obtener libertad anticipada, replanteará estrategia jurídica

El abogado Pablo Campuzano dijo que se respetará la decisión del juez
Anuncio