°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedro Sánchez recibe a opositor venezolano Leopoldo López

La reunión de Pedro Sánchez y el opositor venezolano Leopoldo López fue difundida por la cuenta de Twitter del PSEO. Imagen tomada del Twitter de @PSOE
La reunión de Pedro Sánchez y el opositor venezolano Leopoldo López fue difundida por la cuenta de Twitter del PSEO. Imagen tomada del Twitter de @PSOE
Foto autor
Afp
27 de octubre de 2020 12:18

Madrid. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, recibió este martes al líder opositor venezolano Leopoldo López, quien llegó a Madrid el domingo tras salir de forma clandestina de su país, informó el Partido Socialista (PSOE) de Sánchez.

Sánchez “se reúne en estos momentos con Leopoldo López”, indicó en Twitter el PSOE, junto a un video en el que se ve a ambos conversando con mascarillas en la sede socialista en Madrid.

El PSOE indicó que este encuentro lo lideraba Sánchez en calidad de “secretario general del PSOE”.

Esta es la primera actividad que se hace pública del líder opositor de 49 años desde su llegada a Madrid, tras haber salido subrepticiamente de Venezuela, donde en 2015 fue sentenciado a casi 14 años de prisión, acusado de incitar a la violencia en protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

"El PSOE desea una vía pacífica, porque el pueblo venezolano debe sufrir lo mínimo. Apostamos por una solución política", señaló la formación socialista en Twitter.

López, el opositor venezolano de mayor peso en exiliarse, tiene previsto ofrecer su primera rueda de prensa en Madrid este mismo martes a las 18h00 locales (17h00 GMT).

Antes de su escape el fin de semana, López había permanecido refugiado 18 meses en la residencia del embajador de España en Caracas, donde llegó tras participar en un fallido alzamiento militar junto a su delfín político, el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos España.

Su llegada a España se produjo a pocas semanas de las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, que serán boicoteadas por los principales partidos opositores que las califican como un "fraude".

El gobierno español, una coalición entre socialistas y la izquierda radical de Podemos, insiste en una solución negociada entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición que permita elecciones "con plenas garantías democráticas" para salir de la crisis.

Nicolás Maduro dirige una "dictadura": Leopoldo López 

Más tarde, el líder opositor, en su primer acto público en la capital española tras salir de su país el fin de semana, acusó al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de "criminal" que dirige una "dictadura", y evocó un informe de la ONU presentado en septiembre que vincula a Maduro con posibles "crímenes de lesa humanidad".

En rueda de prensa, afirmó que desde el extranjero seguirá impulsando unas "elecciones presidenciales libres" en Venezuela, dijo que es "responsabilidad de nosotros los venezolanos, pero también del mundo libre (...) hacer lo que nos corresponda para liberar a Venezuela".

Imagen ampliada

En medio de tensiones políticas, primer ministro de Francia presenta a su gabinete

El nuevo jefe de Gobierno cuenta con sólo 220 diputados de 577, gobierna en minoría y enfrenta el riesgo de caer, como sus dos predecesores.

En huelga de hambre, al menos 22 activistas detenidos de la Global Sumud Flotilla

Se niegan a ser alimentados por el gobierno que agrede a millones de palestinos con una campaña de hambruna genocida.

Protestan medio millón de personas en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza

Los manifestantes se han concentrado frente a la Gran Mezquita de Santa Sofía y han marchado hasta el barrio de Eminonu bajo el lema "Caminamos hacia la libertad", informa la agencia de noticias turca Anatolia.
Anuncio