°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes del Colbach reanudan diálogo con autoridades

Los jóvenes que tomaron el plantel agredieron a medios y policías, además de causar destrozos. Foto María Luisa Severiano
Los jóvenes que tomaron el plantel agredieron a medios y policías, además de causar destrozos. Foto María Luisa Severiano
24 de octubre de 2020 22:33

Ciudad de México. Después que jóvenes con el rostro cubierto ingresaron ayer a las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Colbach), la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que luego de un proceso de negociación con los manifestantes que mantenían tomadas las oficinas generales de Fray Servando T. de Mier, se reanudaron las actividades y se procedió a analizar los puntos del pliego petitorio para atenderlo.

En un comunicado, indicó que la atención de sus peticiones se hará dentro de las atribuciones del Colegio, los recursos presupuestales con los que éste cuenta y conforme a las circunstancias que imponen las medidas sanitarias vigentes en la Zona Metropolitana.

El Colegio, informó la SEP, "reitera su compromiso con el diálogo y la construcción conjunta de acuerdos como las mejores vías para la resolución de los conflictos y la atención de las demandas expresadas en las protestas sociales".

Agregó que continúan las actividades para atender la formación académica y la atención socioemocional de los más de 96 mil estudiantes del Colbach, para lo cual se han instrumentado mecanismos de atención en línea y a distancia, tanto desde cada uno de los 20 planteles, como desde el nivel central.

El Colbach también hizo un llamado a su comunidad educativa a permanecer "cohesionados y proseguir con el trabajo colaborativo y respetuoso que favorezca la formación de nuestros estudiantes, asimismo reiteramos la disposición del Colegio para atender las inconformidades y denuncias”.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio