°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuernavaca: Presentan ex empleados de ayuntamiento denuncia al TECA

Según los trabajadores, el municipio ha justificado sus despidos por la baja recaudación, consecuencia de la pandemia de Covid-19. Foto Rubicela Morelos
Según los trabajadores, el municipio ha justificado sus despidos por la baja recaudación, consecuencia de la pandemia de Covid-19. Foto Rubicela Morelos
23 de octubre de 2020 14:16

Cuernavaca, Mor., Los trabajadores del ayuntamiento de Cuernavaca que fueron despedidos de manera arbitraria y sin finiquitos, a principios de octubre, anunciaron que presentaran denuncias ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) para obligar al gobierno de Antonio Villalobos Adán, que los liquide de acuerdo con la ley.

Así lo anunciaron tras cuatro días consecutivos de bloqueos y marchas para exigir respeto a sus derechos. “Sabemos que nuestras movilizaciones de los días pasados han resultado afectados los ciudadanos, no el presidente municipal, los regidores, que tomaron la decisión arbitraria e justificada de corrernos de nuestros trabajos, a pesar que se vive la pandemia de Covid-19 y que la crisis económica cada vez está peor en el país, y cada vez somos más los desempleados.

“Hasta hoy, para que vean cómo nos corrieron de mala manera, no nos han entregado a ninguno, de los 500 despedidos, nuestros cálculos de finiquitos si así procediera”, aseguró María Cristina Flores Luna una de las despedidas.

Debido a que ha disminuido el número de manifestantes a sus convocatorias, por falta de recursos económicos, anunciaron que a partir de este viernes 23 de octubre, ya no realizarán ninguna manifestación.

Revelaron que junto con sus abogados buscarán una estrategia jurídica para obligar a la administración municipal a pagarles lo que les corresponde.

Según los trabajadores el municipio ha justificado sus despidos por la baja recaudación, consecuencia de la pandemia de Covid-19. Sin embargo ellos sostienen que quienes perdieron sus empleos son solo sindicalizados que cobraban entre tres mil y hasta ocho mil pesos mensuales, mientras que el personal de confianza gana arriba de 17 mil pesos a la quincena, es decir 34 mil pesos al mes, en promedio. Destacaron también que se pagan jubilaciones muy altas.

Imagen ampliada

Más de 182 mil alumnos ya toman clases presenciales en estados afectados por lluvias: SEP

La Secretaría de Educación Pública señaló que otros 26 mil 105 estudiantes continúan sus clases en línea para dar continuidad al aprendizaje.

Pisaflores, Hidalgo, cancela festejos del Día de Muertos por asesinato de su alcalde

El homicidio de Miguel Bahena fue cometido la noche del lunes por sicarios que iban a bordo de una motocicleta.

Hermana de Layda Sansores da informe del DIF al estilo karaoke

Laura Sansores San Román, presidenta del DIF de Campeche, presentó los resultados de su administración cantando con todo y coristas.
Anuncio