°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edición 32 del Festival de Música de Morelia será virtual y presencial

Imagen
Cartel promocional tomado de Facebook @FMusicaMorelia
23 de octubre de 2020 14:14

La 32 edición del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” (FMM) se realizará del 19 al 22 de noviembre, de manera virtual y presencial, con el lema Con música la vida cambia. En 2017 Morelia fue nombrada Ciudad Creativa de la Música por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Entre las novedades del FMM está el concierto virtual (jueves 19) del grupo de jazz austriaco Purple is the Color, grabado en exclusivo para el Festival, y la actuación del Wiener Kammersymphonie, uno de los quintetos de cuerdas más aplaudidos a nivel internacional, de acuerdo con Franz Josef Kuglitsch, embajador de Austria en México, país que colabora nuevamente con el FMM. Al ensamble fundado en 2006 en Viena le corresponderá clausurar el FMM en el Teatro Ocampo.

En rueda de prensa, Verónica Bernal Vargas, directora del FMM, expresó que previo al inicio oficial, los días 12 y 13 se realizará de manera virtual el coloquio 250 años con Beethoven, en el que se presentarán conferencias como Beethoven en México, y ponencias como Ludwig y Cirilo, ¿Música mexicana en Beethoven?, 1910: el año de la primera audición de las 9 sinfonías de Beethoven en México, y Beethoven en la cultura popular: de los Beatles a Tin-Tan.

La Orquesta de Cámara del Tzintzuni, con sede en Morelia, se presentará los días 7 y 13 de noviembre, primero, de manera presencial, después en línea.

Para Javier Álvarez, compositor y miembro del consejo artístico del FMM, llegar a la presente edición constituye “un verdadero logro por parte de una iniciativa cultural que se ha posicionado en Morelia y, a lo largo de tres décadas, como el festival más relevante de la escena musical en México”.

Dadas las difíciles circunstancias que el mundo vive, las “organizaciones dedicadas al arte y la cultura han debido de encontrar nuevas formas de actuar y pensarse. En ese sentido, el FMM se ha mantenido a la vanguardia al transformarse y reinventarse para su público. Es así que la 32 edición incluye una combinación de conciertos virtuales y presenciales, sin dejar de asegurar para nuestras audiencias el acceso directo a todos las actuaciones mediante el streaming digital”.

El concierto inaugural, el viernes 20, en el Teatro Morelos, estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. El sábado 21, el pianista de origen polaco, Wojciech Nycz, acompañará a la violinista mexicana Shari Mason, mientras que el día siguiente Nycz lo hará con el chelista israelí-mexicano Asaf Kolerstein.

También el día 21 habrá una exhibición de tapetes florales de Patamban, en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.

“La música es una experiencia que cambia la vida de las personas y en estos momento, ni duda cabe, nos dará la fuerza para salir adelante”, aseguró Álvarez.

Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay

Riposte Alimentaire es un grupo de ambientalistas que han realizado ataques contra obras de arte para llamar la atención sobre la crisis climática.

Redición de Lecturas Clásicas para Niños "revalora el talento de sus ilustradores

"Me parecía importante rescatar a Roberto Montenegro y a Gabriel Fernández Ledesma; son tan potentes y elegantes, tan fina su línea", explicó Damián Ortega, director de Alias Editorial.

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.
Anuncio