°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secuestros bajan 57.1% en septiembre desde pico en enero de 2019: Conase

La Coordinación Nacional Anti Secuestro (Conase) señaló que en septiembre el delito de secuestro en México disminuyó 57.1 por ciento en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, con 161 carpetas de investigación. Foto Alfredo Domínguez
La Coordinación Nacional Anti Secuestro (Conase) señaló que en septiembre el delito de secuestro en México disminuyó 57.1 por ciento en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, con 161 carpetas de investigación. Foto Alfredo Domínguez
22 de octubre de 2020 15:36

La Coordinación Nacional Anti secuestro (Conase) señaló que en septiembre el delito de secuestro en México disminuyó 57.1 por ciento en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, con 161 carpetas de investigación.

Por ello, dijo  se ha logrado mantener a la baja la incidencia de este delito , ya que gracias al trabajo de las 32 Unidades Especializadas en Combate  (UECS) al Secuestro en el país, en septiembre registró  69 casos.

Indicó que el estado de Veracruz sostuvo una baja considerable  de secuestro, mientras que Campeche, Colima, Durango, Tlaxcala y Yucatán reportaron cero casos en la incidencia de septiembre.

Agregó que en los últimos 15 meses, el trabajo entre CONASE y las UECS ha permitido la desarticulación de 265 grupos delictivos dedicados al secuestro; se detuvieron a 2 mil 186 probables responsables de este delito y se logró liberar a mil 025 víctimas, de las cuales 149 eran de nacionalidad extranjera.

En materia de capacitación, manifestó, se impartieron pláticas, cursos y conferencias ante 7 mil 700 personas en materia de prevención de los delitos de secuestro y extorsión, así como del uso seguro de redes sociales.

Imagen ampliada

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable de narcotráfico en EU

El 1° de diciembre, ‘El Güero’ acudirá a una comparecencia de cambio de declaración, según un documento de la Corte de Distrito para el Norte de Illinois.

Salida de Gertz de FGR divide opiniones entre oposición y Morena

La oposición lamentó la falta de explicaciones sobre la razón de su salida e incluso lo calificó como un “golpe” de Morena en contra del funcionario, mientras que los guindas enfatizaron que fue una “decisión personal”.

Publica Senado convocatoria para elegir al nuevo titular de la FGR

En el documento se establece el procedimiento que se seguirá, con base en lo establecido en el artículo 102 constitucional, que da al Senado la facultad exclusiva del nombramiento.
Anuncio