°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por pandemia cerrarán Isla de Janitizio durante Día de Muertos

Las celebraciones y las visitas a panteones de Michoacán por Día de Muertos serán vigiladas por las autoridades. Foto tomada del Twitter de @Sectur_Mich
Las celebraciones y las visitas a panteones de Michoacán por Día de Muertos serán vigiladas por las autoridades. Foto tomada del Twitter de @Sectur_Mich
21 de octubre de 2020 11:28

Morelia, Mich. Debido a la pandemia de Covid-19, por primera vez en la historia, la isla de Janitzio, municipio de Pátzcuaro, estará cerrada para los visitantes el Día de muertos, y las visitas a los panteones de Tzintzuntzan y de otras comunidades ribereñas estarán controladas.

En tanto, los hoteleros aseguran que solo hay reservaciones para el 40 por ciento de las habitaciones, incluso ha habido muchas cancelaciones por la pandemia.

La Secretaría de Turismo de Michoacán informó que las visitas en las comunidades purépechas de la ribera del lago de Pátzcuaro estarán coordinadas entre las autoridades municipales y los gobiernos federal y estatal.

Habrá atención especial en Pátzcuaro y Tzintzuntzan, en donde se concentra el mayor número de turistas la noche del 1 de noviembre, no obstante habrá filtros sanitarios y control en las comunidades de Erongarícuaro, San Jerónimo Purenchécuaro, San Fe de la Laguna, Quiroga, Ihuatzio, entre otras.

En Morelia, el gobierno municipal informó que los panteones estarán cerrados entre el 29 de octubre al 4 de noviembre, no obstante, habrá actividades culturales y recreativas bajo control sanitario en los días de muertos. Mientras que en Pátzcuaro, los panteones permanecerán cerrados los días 1 y 2 de noviembre, pese a que tradicionalmente estos no son muy visitados por el turismo.

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio