°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades bolivianas preparan operativo militar previo a elecciones

Listos para reprimir. Foto Afp
Listos para reprimir. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2020 20:46

La Paz. El gobierno boliviano desplegará este sábado un operativo de seguridad con policías y militares de cara a la crucial elección presidencial del domingo, mientras que dueños de comercios tapiaban sus tiendas por el temor a que existan posibles desmanes.

Policías y militares serán desplegados en las ciudades de La Paz y El Alto para garantizar la restricción vehicular a partir de las 12:00 horas locales, según un decreto emitido viernes, para evitar enfrentamientos entre simpatizantes de los candidatos.

"Insto a las partes de la contienda electoral a que no metan actos de desorden o convocatorias a la violencia (...) porque últimamente hemos tenido muchos actos políticos [convocados] en caso de que ellos sean los perdedores", dijo a la prensa viceministro de Interior, Javier Issa.

El domingo, cuando más de siete millones de electores acudan a las urnas para elegir un nuevo presidente, el tránsito de vehículos estará restringido a para quienes tengan permisos especiales para servicios de emergencia, autoridades y medios de prensa, mientras que el comercio estará cerrado.

En La Paz, decenas de supermercados, negocios y oficinas protegieron sus fachadas con paneles de lata o madera. La inusual medida refleja el temor de la población ante posibles enfrentamientos como ocurrió tras las anuladas elecciones de octubre de 2019, tras acusaciones de fraude, que ganó el entonces mandatario Evo Morales, quien dimitió en noviembre y se exilió en Argentina, previo paso por México.

Entonces, se produjeron violentos disturbios y saqueos, así como enfrentamientos entre militantes de partidos y las fuerzas del orden, con un saldo de más de 30 muertos.

En la Plaza Murillo, donde están las sedes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, el gobierno colocó vallas de seguridad.

La elección se realiza en medio de la pandemia y de una fuerte polarización política. Los principales candidatos son el izquierdista Luis Arce, delfín de Morales, y el exmandatario centrista Carlos Mesa.

"Creo que la gente se está preparando ante ese momento de crisis que esperemos no sea muy largo", dijo a la AFP Clara Quitalba, una empleada de 49 años que circulaba por El Alto, bastión del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales y aledaña a La Paz.

En los últimos días, se formaron largas colas en las estaciones de servicio y la población acudió masivamente a los supermercados para abastecerse.

Imagen ampliada

Trump dice que considera todo tipo de operación militar en Nigeria

Trump amenazó con emprender acciones militares contra Nigeria si el país más poblado de África no ponía fin al asesinato de cristianos.

Milei nombra ministro del Interior al ganador de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Diego Santilli formó parte del partido del ex presidente Mauricio Macri.

Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán

Al momento no se reportan pérdidas humanas.
Anuncio