°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno ha evitado pérdidas por casi $8 mil millones en cobro de peajes

Toma de caseta de cobro en la autopista México-Cuernavaca. Foto Luis Castillo / Archivo
Toma de caseta de cobro en la autopista México-Cuernavaca. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de octubre de 2020 12:57

El gobierno ha evitado pérdidas de casi ocho mil millones de pesos en el cobro de peajes, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que nada más en la semana fueron más de 202 millones de pesos.  

Equiparó toma de casetas con el huachicol, porque es “gente que se malacostumbró. Decían “si roban arriba, por qué nosotros no, y ¿a qué autoridad le importaba?, a nadie”.  

En conferencia de prensa, recordó que los robos también pasaban en Aduanas, en el Servicio de Administración Tributaria, con funcionarios que iban a los despachos de los fiscalistas, encargados de la defraudación fiscal. Un contubernio”.  

También, añadió, pasaba en Petróleos Mexicanos, donde “el símbolo era un charrito que estaba zambo de tanto aguantar la corrupción”.  

Subrayó que ahora ya no se permite “la robadera”, porque antes “no había una frontera entre traficantes de influencia y autoridades”.  

Recordó que ex presidentes, como Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, así como ex secretarios de Estado, al concluir su gestión se fueron a trabajar a empresas que se beneficiaron con las privatizaciones.   

Y todavía, añadió, hubo oposición cuando presentamos la iniciativa de ley para impedir eso. “Era realmente una situación deplorable”.  

En un reporte que exhibió en su  conferencia de prensa, detalló la prevención de pérdidas en tomas de casetas. En las de Hermosillo, Guaymas y Nogales,  Sonora, 82 millones de pérdidas; Baja California y Palmillas, dos mil 448 millones de pesos;  casetas concesionadas en Nayarit,  24 millones; San Martín, San Marcos y Chalco, estado de México, 389 millones; Tlalpan y Tepotzotlán, 4 mil 979 millones. 

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio