°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¡Apoyando a las tienditas, saldremos adelante!

¡Apoyando a las tienditas, saldremos adelante!
¡Apoyando a las tienditas, saldremos adelante!
15 de octubre de 2020 10:00

Han pasado ya 7 meses de la declaración de pandemia en nuestro país; en este tiempo los mexicanos hemos vivido sucesos que no nos pasaban por la mente, mantenernos en confinamiento, alejados de nuestras familias y amigos, salir solo a lo indispensable se volvía un reto, ya que era bastante gente la que acudía a los supermercados, hasta el punto de desatar un problema de escasez de alimentos, agua y hasta papel higiénico.Por lo que tuvimos que socorrernos en las tienditas de nuestras colonias, para conseguir nuestros productos.

Las Tienditas siempre han estado ahí a pesar del confinamiento, adaptando medidas de higiene y salud, con tal de hacer llegar sus productos hasta nuestros hogares de una manera cómoda y segura. Y es que nunca estuvieron solos, gracias al apoyo de la industria Mexicana de Coca-Cola de la mano con otras empresas de la Industria de Alimentos, implementaron el programa “Mi Tienda Segura”, que ha sido de gran apoyo, tal y como nos comenta Andrés Arias, dueño de la Tiendita “Getsemaní”:He estado manteniéndome en el hecho de cuidarme, tanto individualmente como a los clientes; cada vez la gente y yo mismo hemos estado más conscientes de que la mayor parte del tiempo, debemos de estar seguros”.

En México, hay más de 700 mil tienditas de abarrotes, 6 de cada 10 cuentan con una mujer al frente del negocio; ellas son agentes de cambio para sus familias y un gran apoyo para la economía del país, las mujeres tenderas que son jefas de familia tienen grandes retos, por lo que el apoyo para ellas fue igual de grande, este es el testimonio Laura Bejarano Reyes, propietaria de la Tienda de Abarrotes “2 Hermanos”:Ser mamá y ser dueña de un negocio, es doble trabajo, el atender a la gente, a los proveedores y luego a tus hijos. Fundación Coca-Cola y Pro Mujer me dieron un apoyo económico y pues lo ocupé para surtir; de las capacitaciones que nos dan, me gustaría tomar la de cómo administrarse mejor.

Las tienditas juegan un rol importante en la economía del país, son millones de familias que dependen de ellas, pero, son aún más relevantes al ser el punto de venta para miles de productores mexicanos, transportistas y comercializadoras, incluso en esta cadena colaborativa participan productores locales como nos cuenta Evangelina Jiménez, dueña tiendita “La Orquídea”: “Por ejemplo, acá hay unos vecinos que se dedican a hacer salsas, tortillas a mano; muchos jóvenes que estaban en la universidad están haciendo que los pays, los panqués, ellos vienen, lo dejan aquí y así nos apoyamos los unos a los otros”.

Es así como un grupo de personas que sin conocerse participan en estas cadenas colaborativas, estos productos pasan del campo, por varias manos hasta la tiendita de la esquina, ayudándose los unos a los otros. Así de importante es mantener estos negocios funcionando, es por eso que que nuestros tenderos han acudido a herramientas digitales para seguir ofreciendo sus productos y gracias al apoyo de la Industria Mexicana de Coca-Cola que ha implementado el uso de terminales en punto de venta y al uso de apps con entrega a domicilio, han hecho que nuestros tenderos no tengan que bajar la cortina, Adrián, dueño de una tiendita, nos dice:Contamos con Wabi2You que nos ha ayudado incrementando más las ventas, llegamos más lejos y a más casas que antes; el incorporar la tecnología ayuda a tener un beneficio extra y además es muy fácil interactuar”.

Cada tiendita es el eslabón final de una gran cadena de trabajo, si apoyamos el consumo local estamos apoyando a miles de familias en todo el país. Es hora de seguir apoyándonos para enfrentar juntos los nuevos retos que se presentan. ¡Hagamos esto juntos!

Imagen ampliada

Proyecta S&P a México como pieza clave para la expansión de Banco Revolut en AL

La calificadora destacó que el banco estará respaldado por un equipo directivo que cuenta con una amplia experiencia dentro del sector financiero.

Falta de inclusión financiera limita movilidad social: estudio

Durante la presentación del informe: “La ruta hacia la inclusión financiera. Serie: movilidad en México 2025”, el especialista aseveró que la inclusión financiera permite a las personas de menores recursos avanzar en la movilidad social al reducir 12 por ciento las probabilidades de seguir con las mismas condiciones económicas.

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.
Anuncio