°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíbe España desigualdad salarial entre hombres y mujeres

Protesta de trabajadores de salud, en demanda de mejoras laborales, en Barcelona, España. Foto Ap
Protesta de trabajadores de salud, en demanda de mejoras laborales, en Barcelona, España. Foto Ap
Foto autor
Ap
13 de octubre de 2020 10:49

Madrid. El gobierno español proscribirá la disparidad salarial entre hombres y mujeres, obligando a las empresas a revelar los salarios de los empleados bajo pena de multas.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, indicó que las nuevas normas son “históricas”.

Los ministros socialistas y de extrema izquierda del gobierno de coalición aprobaron dos decretos el martes para reglamentar una ley de igualdad de género en el lugar de trabajo aprobada meses atrás. Bajo la nueva norma, las empresas enfrentan una multa de 187 mil euros (220 mil dólares) si no revelan los sistemas en que basan los salarios y beneficios de sus empleados.

Según el gobierno, el salario de una mujer es en promedio 22% menos que el de su par masculino.

Otro decreto obliga a las empresas con más de 50 empleados a presentar su plan cuatrienal para equilibrar la proporción de mujeres y hombres en sus nóminas.

Los decretos buscan sacar a la superficie las desigualdades laborales y dar a los trabajadores las herramientas para eliminarlas, dijo Díaz.

La disparidad salarial es una aberración democrática que excluye, diferencia y viola los derechos de las mujeres, dijo la ministra.

Imagen ampliada

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.

Defienden rector Lomelí y ex rector Narro papel crítico de la UNAM

El peso de la UNAM en la vida del país ha sido único y así se debe mantener, sentenció José Narro Robles.

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.
Anuncio