°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde por nerviosismo asociado a vacuna del coronavirus

Analistas esperaban que por el resto del día, el tipo de cambio fluctúe entre los 21.12 y 21.38. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Analistas esperaban que por el resto del día, el tipo de cambio fluctúe entre los 21.12 y 21.38. Foto María Luisa Severiano / Archivo
13 de octubre de 2020 09:51

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la jornada de este martes con una marginal ganancia de 0.04 por ciento, al cotizar a 21.19 por dólar.

Lo anterior ante un fortalecimiento del dólar estadunidense, con el índice ponderado avanzando 0.12 por ciento, subiendo por segundo día consecutivo.

Entre las divisas que pierden se destacan varios de los principales cruces como la libra esterlina que pierde 0.26 por ciento, el euro con 0.20, el franco suizo con 0.16 y el yen japonés con 0.16 por ciento.

Lo anterior se debe principalmente a que continúa el nerviosismo asociado al avance del Covid-19 y a que existen dudas sobre la pronta disponibilidad de una vacuna efectiva.

Ayer la empresa farmacéutica Johnson & Johnson suspendió las pruebas de su vacuna, luego de que uno de los participantes desarrollara una enfermedad sin explicación.

No es la primera suspensión, pues en septiembre las pruebas de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford también fueron suspendidas.

Según Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, estas suspensiones tienden a elevar la percepción de riesgo en los mercados.

Esto debido a que la disponibilidad de una vacuna es clave para que la recuperación económica global se acelere.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la sesión con una pérdida de 0.14 por ciento.

Imagen ampliada

El peso desafía pronósticos y enfila a desempeño histórico

Lleva un avance de 12 por ciento en el año.

China defiende su derecho a controlar la exportación de tierras raras

El Ministerio de Comercio chino denunció que Washington ha abusado del concepto de seguridad nacional para aplicar controles unilaterales y discriminatorios sobre semiconductores, equipos y otros productos chinos.

China defiende derecho a controlar exportación de tierras raras

Insta a Estados Unidos a gestionar diferencias mediante diálogo
Anuncio