°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reubicarán a habitantes de 4 colonias de Campeche por Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante una exposición sobre la obra del Tren Maya en imagen de archivo. Foto Roberto García
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante una exposición sobre la obra del Tren Maya en imagen de archivo. Foto Roberto García
12 de octubre de 2020 22:05

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) contempla un plan de reubicación consensuado en al menos cuatro colonias de la capital de Campeche como parte del proyecto del Tren Maya, ya que se trata de viviendas con una “colindancia peligrosa” con las vías férreas que ya pasan por el sitio. La dependencia solicitó la colaboración de ONU Habitat para la elaboración de un protocolo de relocalización consensuada de población.

Al participar este lunes en la conferencia de prensa diaria de programas del Bienestar de Palacio Nacional, Alejandro Varela Arellano, director jurídico de Fonatur, dependencia encargada de la construcción del Tren Maya, subrayó que no habrá actos autoritarios ni desplazamiento forzoso.

“Hoy hay personas que tienen a menos de cuatro metros de la puerta de su casa las vías del tren, y hasta hace unos meses que empezamos sobre esas vías circulaba el tren del Istmo de Tehuantepec”, indicó.

Las colonias en donde se aplicaría el plan de reubicación son Camino Real, Benito Juárez, Bellavista, Santa Lucía y La Ermita, localizadas en el lado del cerro del Fuerte de San José, en Campeche. Se trata, dijo, de una zona donde hay desde casas muy pequeñas, hasta familias que llevan hasta dos generaciones en el sitio “conviviendo de una manera no sana ni segura con el tren”.

Fonatur cuenta con reservas territoriales para que no haya un desplazamiento lejano de este sitio. El funcionario reconoció que dichos acuerdos se retrasaron por la pandemia.

Varela también detalló que Fonatur celebró un convenio con Instituto Politécnico Nacional, como parte del cual donó un predio de 14.37 hectáreas en Palenque, Chiapas, donde se construirá la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIP), que ofertará 3 ingenierías y 1 licenciatura vinculadas a la industria ferroviaria y el turismo, con capacidad para 3 mil 500 alumnos.

Por su parte, Juan Emmanuel González Castelán, director de Gestión Institucional de Fonatur, explicó que la construcción del Tren Maya ha generado ya la creación de 18 mil empleos en cuatro de los siete tramos de construcción.

En tanto que Adrián Montemayor Delgado, jefe de Información de la dependencia, recordó que el proyecto consta de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados, al tener presencia en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Imagen ampliada

Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor

En 2016 renunció a la titularidad de la Secretaría de Transporte estatal para buscar una candidatura independiente a la gubernatura, pero su postulación fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que se habían entregado al IEEM eran de personas ya fallecidas.

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.
Anuncio