°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Artistas se manifiestan frente a la Glorieta a Colón

Colectivo de artistas pintan las vallas que resguardan el pedestal donde se encontraba el monumento a Cristobal Colón sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Colectivo de artistas pintan las vallas que resguardan el pedestal donde se encontraba el monumento a Cristobal Colón sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
12 de octubre de 2020 16:57

Ciudad de México. Un grupo de artistas independientes se reunieron en la Glorieta de Colón, ubicada en Paseo de la Reforma, para manifestar su rechazo a la “invasión” que sufrió México hace más de 500 años.

“No fue el descubrimiento de América, fue el principio de la invasión de América por Europa, fue la invasión y el saqueo de todo. A nuestros antepasados les robaron sus tierras, todo”, dijo Antonio Gritón.

Los manifestantes calificaron como una victoria que el gobierno de la Ciudad de México retirara la escultura de Cristóbal Colón, el sábado pasado, pues consideraron que “fue por la amenaza velada de que lo derribaríamos” hoy.

Ciudad de México, 12 de octubre de 2020. El Día de la Raza se vio enmarcado por una serie de protestas en contra de estatuas del navegante Cristóbal Colón, debido a su representación como personaje colonizador del continente americano. Una de ellas, que se encontraba sobre Paseo de la Reforma, fue removida el sábado 10 de octubre para evitar que los manifestantes la derribaran. Sin embargo, los mítines en conmemoración de esta fecha, que evoca la fusión de las culturas prehispánicas con las provenientes de Europa, se efectuaron en varios puntos de la capital.

Demandaron al gobierno de la Ciudad de México “retirar todas las esculturas del espacio público que hagan honor y homenaje al genocidio, a la invasión de América”.

Gritón destacó que “de repente los ponen como héroes, pero es como si hubiera una escultura de (Adolfo) Hitler, es lo mismo. Nada más que han sido tantos años de colonialismo que lo tenemos como un héroe a Cristóbal Colón o a Carlos V cuando realmente fueron el principio del genocidio, sobre todo de la invasión”.

En tanto, en el Monumento a Cristobal Colón, ubicado en Buenavista, otro grupo de jóvenes, en su mayoría vestidos de negro, intentaron derribar el cerco que la policía capitalina colocó para impedir el paso de los manifestantes.

Aunque los jóvenes colocaron un tipo gancho con una cuerda en una de las vallas metálicas para intentar derribarla no tuvieron éxito, después empezaron a rodear el cerco para encontrar espacios que pudieran utilizar para trepar y saltar la barrera pero la policía, entre empujones y jaloneos de los impidió.

“Queremos derribar este símbolo que atenta contra la dignidad del pueblo”, expresaron los manifestantes. “Hoy no hay nada qué celebrar”, “han sido más de 500 años de resistencia”.

Al verse superado en número por lo policías, los jóvenes se retiraron poco después de las 15 horas.

Imagen ampliada

FIL del Zócalo arropa a casi 100 editoriales independientes

El encuentro cultural cuenta con el Foro Antonio Calera-Grobet para que los pequeños sellos realicen la presentación de sus libros.

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El jurado, compuesto por destacados intelectuales y escritores, decidió otorgar el galardón a Belli por unanimidad, destacando el vínculo entre la reflexión íntima y la memoria compartida en su obra.

Un violín Stradivarius protagoniza un concierto en Bruselas

El ejemplar, de 300 años de antigüedad, valorado en 16 millones de dólares, será tocado por el armenio Sergey Khachatryan con la Ópera Nacional de Bélgica.
Anuncio