°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejecutivo entrega iniciativa de reforma a Ley del Infonavit

Oficinas del Infonavit en imagen de archivo. Foto La Jornada
Oficinas del Infonavit en imagen de archivo. Foto La Jornada
08 de octubre de 2020 00:29

Ciudad de México. El Ejecutivo Federal formalizó la entrega de una iniciativa de reforma a la Ley del Infonavit y presentó la propuesta a la Cámara de Diputados. 

En el documento se propone que la entrega de financiamiento para la vivienda pueda destinarse de manera directa y sin intermediarios a los trabajadores, para que tengan la posibilidad no sólo de adquirir una casa o departamento ya construido, sino también de adquirir un terreno o de utilizar dichos recursos para construir su vivienda.

De acuerdo con una ficha informativa emitida por el Infonavit este miércoles, la reforma “dará mayor libertad a los trabajadores para usar su dinero como más les convenga: comprar casa o terreno, construir o remodelar a la medida de sus necesidades, o usar su ahorro como garantía para tomar el crédito con el Infonavit o con otra institución si así lo prefiere el propio derechohabiente”.

En la iniciativa se propone modificar el artículo 3 de la legislación para que los derechohabientes puedan usar la subcuenta de vivienda para comprar un terreno o suelo para construir su casa.

También modifica los artículos 41 y 50 para garantizar que reciban su crédito de manera directa y sin intermediarios.

Mientras que con un ajuste al artículo 42 se plantea que se pueda usar el crédito para comprar un terreno o suelo; autoproducir su casa en un terreno de su propiedad; pagar pasivos relacionados con vivienda, o refinanciar un crédito ya adquirido con alguna otra institución financiera.

De igual forma, se armoniza la ley para no limitar a dos el número de créditos que puede adquirir un trabajador en su vida laboral.

Otro de los objetivos es proporcionar mayor información a los trabajadores para que escojan la casa que más les guste y convenga, con lo que podrían adquirir o construir una vivienda con los materiales adecuados para el clima de la región donde habitan. 

Imagen ampliada

Corte aplica primer criterio por reforma a Ley de Amparo: ministros y magistrados no pueden ser impedidos en juicios

El fallo da revés a recursos de Grupo Salinas que han dilatado la resolución de litigios fiscales.

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.
Anuncio