Ecatepec, Méx. El municipio de Ecatepec rebasó ya los 10 mil casos acumulados de personas contagiadas con Covid-19 y es la localidad del estado de México con mayor número de infectados.
Hasta este jueves, según cifras de la Secretaría de Salud federal, el estado de México suma 83 mil 854 casos acumulados de personas contagiadas, mil 635 casos activos y 12 mil 16 fallecidos; mientras que hay 20 mil 513 casos sospechosos.
Ecatepec suma el mayor número de contagios acumulados en la entidad con 10 mil 80 casos positivos, mil 578 defunciones y mil 110 en sospechosos. En segundo lugar está el municipio de Netzahualcóyotl, que reporta siete mil 482 infectados, mil 149 fallecimientos y mil 65 sospechosos.
En gran medida, los contagios en Ecatepec se han propagado ante la omisión de la población a respetar las medidas de salud estipuladas y cada fin de semana, principalmente, organizan fiestas de más de 50 personas y sin las medidas necesarias, informó el gobierno municipal.
La autoridad agregó que en los operativos que realiza cada fin de semana, se han desactivado -en los últimos meses- 178 fiestas, reuniones y sitios en los que se vendían bebidas alcohólicas de manera irregular y sin acatar las medidas sanitarias de prevención. Asimismo, fueron dispersadas más de seis mil personas y 39 fueron remitidas a las oficialías calificadoras por alteraciones al orden e intentar impedir las labores del personal del ayuntamiento durante los citados operativos.
El pasado 8 de julio, Ecatepec comenzó de manera gradual la reactivación en establecimientos y comercios que permanecieron cerrados desde marzo.
El gobierno municipal informó que el uso obligatorio del cubrebocas será para espacios cerrados y que no prevé modificar el Bando Municipal para la aplicación de sanciones a los infractores.
Para combatir el riesgo de contagio y la propagación del virus, fue creada una célula especial integrada por 30 personas de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, así como, Desarrollo Económico, Médicos del área de Salud del DIF municipal y personal de la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública.
Este grupo, denominado Célula Covid-19, labora diariamente y de manera itinerante en tianguis, mercados, plazas públicas, centros comerciales, y con la activación de gimnasios y cines se realizan supervisiones en estos inmuebles para que los asistentes acaten las medidas sanitarias.
Tan sólo el pasado fin de semana, el ayuntamiento apuntó que los operativos dispersaron ocho fiestas familiares y reuniones sociales, una de ellas en la vía pública. Además, fueron retirados de la vía pública un puesto de elotes y uno de alitas por ofrecer de manera irregular bebidas alcohólicas preparadas, como “mojitos” y “micheladas”.