°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gustavo de Hoyos descarta interés por gubernatura de BC

Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, aseguró que no participará como candidato en 2021 para gobernar el estado de Baja California. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, aseguró que no participará como candidato en 2021 para gobernar el estado de Baja California. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de octubre de 2020 15:38

Ciudad de México. Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que no participará como candidato en 2021 para gobernar el estado de Baja California.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en su conferencia matutina que el dirigente empresarial busca la gubernatura de esa entidad federativa, el empresario negó en su cuenta de Twitter que esas sean sus aspiraciones a mediano plazo.

El dirigente de la Confederación comentó que dicho organismo del sector privado interviene en lo público desde hace 91 años, pero tiene un carácter apartidista.

De acuerdo con los estatutos de la Coparmex, este año concluirá la gestión de De Hoyos Walther tras cinco años de estar al frente del sector patronal.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord en 20 años para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio