°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eddie Van Halen cambió el mundo; era el Mozart de la guitarra del rock

Imagen
En 2004, Eddie Van Halen toca el acorde final del tema ‘Jump’ durante una presentación en Nueva Jersey. Foto Ap
07 de octubre de 2020 09:47

Eddie Van Halen era un guitarrista cuyos riffs y solos convirtieron a su banda Van Halen en uno de los grupos de rock más populares de todos los tiempos. Murió ayer a los 65 años.

Virtuoso guitarrista cuya velocidad, control e innovación impulsaron al grupo a ser uno de los más destacados, falleció de cáncer de garganta, confirmó su hijo Wolfgang.

Eddie Van Halen propulsó a su banda californiana y ayudó a destronar a la música disco de las listas de popularidad a finales de la década de 1970 con el álbum debut homónimo de la agrupación, y más tarde con su superexitoso disco 1984, que contiene los clásicos Jump, Panama y Hot for Teacher. La revista Total Guitar lo colocó entre los cinco mejores guitarristas de la historia del rock, junto con Brian May, Jimi Hendrix, Jimmy Page y Eric Clapton.

Eddie Van Halen, creador del inconfundible solo de la rola Beat It, de Michael Jackson, estructuró sus solos haciendo que las emociones más profundas y oscuras se sintieran irrelevantes.

La banda Van Halen, entre los 20 artistas con mayores ventas de todos los tiempos, fue incorporada al Salón de la Fama del Rocanrol en 2007.

Eddie Van Halen era autodidacta y podía tocar casi cualquier instrumento, pero no leía partituras. Estudió piano clásico y creó algunos de los riffs de guitarra más distintivos de la historia.

Cambiaste nuestro mundo, eras el Mozart de la guitarra de rock. Viaja seguro rockstar, tuiteó Nikki Sixx, de Motley Crue.

Los dos hermanos Van Halen, Eddie y Alex; el vocalista David Lee Roth, y el bajista Michael Anthony, formaron la banda Van Halen en 1974 en Pasadena, California. Primero la llamaron Mammoth, pero cambiaron el nombre tras enterarse de que otra agrupación se llamaba así.

-Impresionantes habilidades-

Su álbum Van Halen, de 1978, abre con la explosiva Runnin’ With the Devil y después Eddie Van Halen presumía de sus impresionantes habilidades en la siguiente canción, Eruption, con un fiero solo de guitarra de 1:42 minutos que se zambulle y eleva como un ave herida.

Mike McCready, de Pearl Jam, contó a Rolling Stone que escuchar Eruption, de Van Halen fue como oír a Mozart por primera vez. “Logra sonidos que no son necesariamente de guitarra –muchas armonías, texturas, que ocurren sólo por el modo en que toca las cuerdas”.

Van Halen lanzó discos de forma anual: Van Halen II (1979), Women and Children First (1980), Fair Warning (1981) y Diver Down (1982) hasta el monumental 1984, que llegó al segundo puesto de la lista de 200 de álbumes de Billboard (sólo detrás de Thriller, de Michael Jackson).

Eddie le devolvió la sonrisa a la guitarra del rock en una época en la que se estaba volviendo un poco aburrida. También asustó a un millón de guitarristas alrededor del mundo, porque era tremendamente bueno y original, sostuvo Joe Satriani, otro guitarrista virtuoso.

El talento de Eddie Van Halen lo llevó a convertirse en uno de los más reconocidos y determinantes de su época.

Nació en Ámsterdam, Países Bajos, y creció en Pasadena. Ahí, él y su hermano, el baterista Alex, formaron la banda a principios de los años 70.

Gene Simmons, de Kiss, confirmó a la revista Rolling Stone su encuentro con la banda. “Yo la descubrí. Vi a Eddie y a Alex; firmé con ellos y volamos a Nueva York para meterlos en los Electric Lady Studios. Habían firmado con mi compañía. Les produje un demo de 24 pistas, 15 canciones, que todavía tengo, y contiene todo de su primer disco y también versiones más rápidas de House of Pain y otras cosas”, contó el músico.

Dicho proyecto no triunfó debido a que la administración detrás de Kiss pensaba que no tenían ninguna posibilidad de éxito. De todas formas la banda de Eddie continuó tocando hasta que pudo grabar su primer disco.

Canciones como Eruption hicieron que el guitarrista empezara a sobresalir debido al sorprendente solo ejecutado en ella. Ya entonces la técnica por la que Eddie fue reconocido más tarde era puesta en práctica. Aunque no fue él quien inventó el tapping, que consiste en golpear las cuerdas desde el mástil de la guitarra con los dedos de ambas manos, sí contribuyó a su popularización.

Ya en los años 80, su popularidad y virtuosismo lo llevaron a colaborar con Michael Jackson. El característico solo escuchando en Beat it es producto del talento de Van Halen, pero ese éxito sólo intensificó las tensiones entre Eddie y Alex y David Lee Roth, entonces vocalista de la banda, quien un año después dejó la agrupación.

Una pérdida como tal pudo haber terminado en separación de haberse tratado de una banda menos popular, pero Van Halen siguió cosechando éxitos luego de que Sammy Hagar remplazara a Roth. Pese a que algunos de sus miembros siguieron cambiando y su popularidad fue disminuyendo con los años, los hermanos Van Halen siguieron siendo los pilares del grupo. En los años más recientes, Wolf Van Halen fungió como bajista.

-Problemas de salud-

Los problemas de salud de Eddie Van Halen habían sido frecuentes en sus años recientes. A principios de siglo fue tratado de cáncer de lengua, el consumo de drogas y alcohol lo llevaron a rehabilitación en 2007, y en 2012 fue operado por diverticulitis.

La música de Van Halen ha aparecido en películas como Superbad (Súper cool), Minions y Sing (Sing: ¡Ven y canta!), así como programas de televisión como Glee e It’s Always Sunny in Philadelphia; videojuegos como Gran Turismo 4 y, por supuesto, Guitar Hero. Su canción Jamie’s Cryin fue sampleada por el rapero Tone Loc en su éxito Wild Thing.

En gran parte de su carrera Eddie Van Halen escribió y experimentó sonidos mientras estaba ebrio o drogado, o ambas cosas. Reveló que se quedaba en su habitación de hotel bebiendo vodka e inhalando cocaína mientras tocaba y grababa en una cinta. Red: My Uncensored Life in Rock, autobiografía de Hagar, publicada en 2011, presenta a Eddie como un vampiro violento, aturdido por el alcohol, viviendo dentro de una casa llena de basura.

No bebía para festejar, señaló Van Halen a Billboard. El alcohol y la cocaína eran cosas privadas para mí. Las usaba para trabajar. El polvo mantiene despierto y el alcohol retira tus inhibiciones. Estoy seguro que hay cosas musicales que no habría logrado si no hubiera estado en ese estado mental.

Una vez aseguró que nunca quise tocar la guitarra. Él deseaba tocar la batería, pero su hermano era bueno para los tambores, así que cedió a sus deseos: “Le dije: ‘Está bien, toma mis tambores, yo tocaré tu maldita guitarra’”.

Era un experimentador incansable que solía unir diferentes partes de distintos fabricantes de guitarras, incluyendo Gibson y Fender. Creó su propio diseño gráfico para sus instrumentos agregándoles cinta y después pintándolos con spray. Entre sus influencias mencionaba a Eric Clapton y Jimi Hendrix.

Van Halen, quien estaba sobrio desde 2008, perdió un tercio de la lengua por un cáncer que avanzó hacia el esófago. En 1999 le remplazaron la cadera. Se casó dos veces, con la actriz Valerie Bertinelli de 1981 a 2007 y después con la doble de escenas de acción convertida en publicista Janie Liszewski, en 2009.

Anuncia Paul McCartney conciertos en Sudamérica en octubre

El músico británico continuará con su gira ‘Got Back Tour’.

Acervo Paul Leduc, creado para mantener vivo el legado y la memoria fílmica del cineasta

El archivo se realizó de la mano con historiadores y especialistas en arquitectura digital con la premisa de que pueda ser consultado de manera gratuita, señala Valentina, hija del director.

Cancelan concierto de Carín León por balacera en Mexicali

El equipo de Carín León canceló el concierto e informó que la fecha se programaría una vez que se asegure que existan "las condiciones”.
Anuncio