°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extinción de fideicomisos evitará los subejercicios: SHCP

06 de octubre de 2020 08:56

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que la desaparición de los fideicomisos tiene como fin hacer más ágil y transparente la entrega de los recursos, ya que la tesorería lo hará de forma directa y se evitarán los subejercicios. Precisó que los recursos del total de los fideicomisos, entre los que se establecieron por ley y los que no, es de alrededor de 120 mil millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Herrera indicó que el pago del apoyo sería de la forma tradicional, la mayor parte de los recursos se pagan directamente a través del presupuesto y el fideicomiso es una excepción. Es un mecanismo a través del cual los recursos salen de la tesorería, van a dar a un fideicomiso y éste paga.

Mencionó el ejemplo del Sistema Nacional de Investigadores, en el que académicos que se dedican a la investigación reciben un sobresueldo que la tesorería les paga directamente, y el Sistema Nacional de Creadores, que pasa por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), ahora va a ser una trasferencia más rápida y más transparente.

El cambio

Sostuvo que los recursos que se obtengan de la eliminación de esta figura serán utilizados para el mismo fin que los destinaba el fideicomiso. Lo que ya no ocurrirá es que, cuando había subejercicio, los recursos se quedaban en el fideicomiso, aseguró.

Lo que buscamos con este mecanismo es que sea ágil, en circunstancias en que se necesitan recursos hay que ser muy ágiles y operativos para poderlos aplicar.

Puntualizó que había dos tipos de fideicomisos: los que estaban por ley, que fue motivo de la discusión que se ha dado en el Congreso, y aquellos que no lo están. El monto de los primeros es de alrededor de 60 mil millones de pesos, que ya se están ejecutando en el presupuesto, y los segundos tienen una cifra similar. Rechazó que los recursos se vayan a manejar en forma discrecional, ya que hay reglas de operación.

Imagen ampliada

Presenta Morena en San Lázaro iniciativa para garantizar acceso libre y gratuito a playas

Se plantea modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente y añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar al menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas.

Presidencia errática de Piña dañó fundamentalmente al Poder Judicial: Esquivel Mossa

Su "falta de prudencia y tacto político llevó a la crisis que hoy vive el PJF. Lo más lamentable es que no haya autocrítica a su gestión, que deja un caos administrativo y financiero”, expresó la ministra electa.

Suman 86 mil mexicanos deportados por el gobierno de Trump: Sheinbaum

La sumatoria de todo el año (incluyendo los primeros días aún bajo el gobierno de Biden) es de 93 mil 821 paisanos repatriados.
Anuncio