°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU modernizarán infraestructura fronteriza binacional

Banderas de México y Estados Unidos en imagen de archivo. Foto Ap
Banderas de México y Estados Unidos en imagen de archivo. Foto Ap
01 de octubre de 2020 18:28

Ciudad de México. México y Estados Unidos acordaron modernizar y expandir los puertos de entrada de su frontera común, así como potenciar las sinergias entre los corredores comerciales en impulso al T-MEC.

Durante la última reunión plenaria del año del Grupo Binacional México-Estados Unidos de Cruces y Puentes Internacionales, se ahondó en el plan de acción binacional para la mejora de la infraestructura compartida.

En 2019, el comercio entre México y Estados Unidos ascendió a 601 mil millones de dólares. Más de 80 por ciento de este total fluyó a través de los puertos de entrada fronterizos.

Ambas naciones, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, “son, mutuamente, principales socios comerciales y la infraestructura entre ambos países es clave para continuar abonando a la próspera relación económica bilateral”.

En el encuentro se destacó que debido a que los tiempos de espera en la frontera pueden llegar a representar una pérdida de ingresos, es necesario modernizar y adecuar la infraestructura entre ambos países, en seguimiento a los protocolos de salud pública y a fin de explotar el potencial comercial del nuevo T-MEC.

El Grupo Binacional México-Estados Unidos de Cruces y Puentes Internacionales es el espacio oficial de diálogo, negociación y concertación de acuerdos para el desarrollo de infraestructura en la frontera.

La reunión fue inaugurada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y del embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau.

En ese marco se destacaron los progresos realizados en diversos proyectos a lo largo de la frontera común. Un ejemplo que se tocó es el avance logrado por ambos gobiernos en la propuesta del nuevo puerto fronterizo Otay II- Otay Mesa, que estará ubicado entre el estado de Baja California y California.

El director general de Desarrollo Carretero, Ricardo Erazo García Cano, dio a conocer el progreso del proyecto Puerta México – San Ysidro – El Chaparral que será inaugurado a final de año. En tanto que el director general para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, enfatizó en la importancia de este diálogo y reconoció los distintos esfuerzos que ambos países han hecho para presentar los resultados del día de hoy.

Ambos gobiernos acordaron además dar seguimiento a los proyectos y seguir trabajando de manera conjunta en favor de la región, con el fin de lograr mejoras sustanciales en materia ambiental, social y económica.

 

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.