°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia británica decidirá sobre extradición de Assange el 4 de enero

La compañera de Julian Assange, Stella Moris, hoy en Londres. Foto Ap
La compañera de Julian Assange, Stella Moris, hoy en Londres. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de octubre de 2020 12:20

Londres. La justicia británica anunciará el 4 de enero su decisión sobre la demanda de extradición de Julian Assange, reclamada por Estados Unidos, que quiere juzgar al fundador de Wikileaks por la difusión de centenares de miles de documentos confidenciales, anunció el jueves la jueza a cargo del caso.

El activista australiano, de 49 años, seguirá hasta entonces encarcelado, precisó la jueza Vanessa Baraitser, tras cuatro semanas de audiencias en Tribunal Penal de Old Baley, en Londres.

La justicia estadounidense quiere juzgar al australiano por espionaje. Podría ser condenado a 175 años de cárcel por la difusión, a partir de 2010, de más de 700 mil documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, en particular en Irak y Afganistán.

Assange fue detenido en abril de 2019 tras pasar siete años refugiado en la embajada ecuatoriana, precisamente por temor a ser extraditado a Estados Unidos.

La jueza británica tiene que sopesar ahora si la extradición del activista es proporcional o compatible con los derechos humanos.

Imagen ampliada

Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

Autoridades palestinas denunciaron también que las fuerzas israelíes controlan ya más del 80 por ciento del territorio de la franja. Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas.

Amenazas de Trump enfrían festejos por independencia de México entre migrantes de Chicago

El primer evento es un desfile que se realizó ayer por el vecindario de Pilsen, de mayoría mexicana, que tuvo menor asistencia que otros años y donde una de las participantes gritó ¡no tengan miedo, viva México!.

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.
Anuncio