°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician vacunación contra influenza en Xochimilco

La Secretaría de Salud del Gobierno capitalino inició la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2020-2021, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
La Secretaría de Salud del Gobierno capitalino inició la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2020-2021, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
01 de octubre de 2020 15:42

Ciudad de México. Este jueves se empezaron a aplicar vacunas contra la Influenza para adultos mayores y niños menores de cinco años, en la alcaldía de Xochimilco, donde se tiene previsto mas de 80 mil dosis en los 13 centros de salud de la demarcación, de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

El alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, exhortó a la población vulnerable a aplicarse la vacuna.

Los centros de salud en donde se aplicará son los siguientes: Jurisdicción Sanitaria en el primer cuadro de Xochimilco, Santiago Tepelcatlalpan, Santa Cruz Xochitepec, Ampliación Tepepan, San Mateo Xalpa y San Andrés Ahuayucan.

Así como Santa Cecilia Tepetlapa, San Francisco Tlalnepantla, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, San Gregorio, San Luis Tlaxialtemalco y Santiago Tulyehualco.

Acosta Ruíz anunció que ante la cercanía del Día de Muertos, se trabaja en un plan para la posible reapertura de panteones vecinales y la instalación de romerías tradicionales, mismas que en caso de ser viables, operarán bajo un estricto protocolo sanitario.

Imagen ampliada

Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La SSa informó que aún permanecen hospitalizadas 15 personas y otras 39 ya fueron dadas de alta.

Desalojan la Prepa 6 de la UNAM por amenaza de bomba

Los elementos activaron los protocolos de seguridad en las instalaciones, además, mantuvieron la presencia en las inmediaciones por la presunta presencia de grupos porriles, la tarde de este miércoles.

SCJN revisará constitucionalidad de estudios de la personalidad de reclusos en CDMX

Defensores de derechos argumentan que dichas evaluaciones estigmatizan a las personas al etiquetarlas según su presunto nivel de “peligrosidad”. La Corte aprobó atraer el caso.
Anuncio