°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso comienza la semana con pérdida de 0.76%

Esta semana, última de septiembre, el peso inició con pérdidas ante el dólar. Foto Guillermo Sologuren
Esta semana, última de septiembre, el peso inició con pérdidas ante el dólar. Foto Guillermo Sologuren
28 de septiembre de 2020 18:10

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario, de acuerdo con el Banco de México, comenzó la semana con una depreciación de 0.76 por ciento o 16 centavos al terminar la jornada en una cotización de 22.51 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) siguió otro camino al cerrar con una ganancia de 1.77 por ciento, luego de su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 37 mil 231 unidades. 

Al interior del índice el comportamiento fue particularmente positivo, con 32 de las 35 emisoras cerrando en terreno positivo. 

Las emisoras que lideraron las ganancias fueron aquellas que peor desempeño han tenido desde que comenzó la pandemia, como los bancos BanBajío (5.08 por ciento), Inbursa (4.36) y Gentera (4.36 por ciento). 

Otras empresas con ganancias fueron los grupos aeroportuarios ASUR (4.29 por ciento) y OMA (3.79), y otras como Alsea (4.18) y Cemex (3.88 por ciento).

De acuerdo con analistas de mercado, los resultados del peso y la bolsa se dieron en un contexto en el que en el mercado existen dudas con respecto a las políticas fiscales expansivas que se están implementando en Brasil. 

Su presidente, Jair Bolsonaro, planea lanzar un programa de asistencia social con fondos provenientes de una reserva para obligaciones judiciales del Estado, así como recursos de un fondo para la educación. 

“Existe la percepción en el mercado de que el gobierno podría buscar eliminar los techos de endeudamiento y gasto, algo que Bolsonaro ha negado hasta ahora”, apuntó Banco Base. 

Asimismo, en esta jornada se elevaron las tensiones políticas en el Cáucaso, al surgir la violencia en medio de una disputa territorial entre Azerbaiyán y Armenia. 

El riesgo regional se elevó luego de que el ministro de defensa de Turquía dijera que el país se posicionará a favor de Azerbaiyán y se comenzó a especular en medios sobre el envío de apoyo militar al país.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio