°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 67% de los microcréditos solidarios fueron para mujeres 

Graciela Márquez, titular de la SE, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Graciela Márquez, titular de la SE, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
28 de septiembre de 2020 20:05

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que 67.5 por ciento de los créditos solidarios de 25 mil pesos que otorgó a microempresarios para enfrentar los estragos del Covid-19, fueron para mujeres, es decir, poco más de dos terceras partes del millón que se tenían disponibles.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, titular de esa dependencia, comentó que se han entregado un millón 191 apoyos financieros, por un total de 29 mil 795 millones de pesos, cantidad que está compuesta por el programa de Crédito a la Palabra, y algunos más entregados a taxistas, tianguistas, camareros, meseros y músicos tradicionales.  

El 50 por ciento de los microfinanciamientos fueron distribuidos en las zonas metropolitanas de Tijuana, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, explicó. 

El 30 por ciento de los apoyos fueron colocados entre microempresarios de la región sureste del país, y 20 por ciento restante entre pequeñas empresas de la zona centro-norte del país, mencionó.  

Las tres localidades más beneficiadas fueron: la delegación de Iztapalapa en la Ciudad de México, donde se entregaron 37 mil microcréditos, mientras que en segundo lugar quedó el municipio Centro, en Tabasco, con 18 mil 500 financiamientos, explicó. 

La semana pasada la SE llegó a la meta de entregar un millón de préstamos mediante el programa Crédito a la Palabra, por un monto de 25 mil millones de pesos. 

No obstante, seguirá colocando créditos hasta llegar a la suma aproximada de un millón 400 mil microcréditos, dado que se pretende apoyar a trabajadores informales que laboran como taxistas, meseros, camareros, tianguistas o músicos tradicionales.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio