°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Atenea blinda el Centro Histórico ante marchas feministas

Ayer, un grupo de feministas que quería ingresar a la explanada del Zócalo fue encapsulado en las calles de Donceles y Allende, en el Centro Histórico, por elementos de la SSC. Foto Cuartoscuro
Ayer, un grupo de feministas que quería ingresar a la explanada del Zócalo fue encapsulado en las calles de Donceles y Allende, en el Centro Histórico, por elementos de la SSC. Foto Cuartoscuro
28 de septiembre de 2020 14:39

Ciudad de México. El Centro Histórico fue blindado hoy ante tres marchas de colectivos feministas por la despenalización del aborto en el país, con el despliegue de mil 750 mujeres policías del Grupo Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Desde temprana hora, el acceso al Zócalo quedó cerrado al colocarse vallas metálicas en las calles de Correo Mayor, Venustiano Carranza, Palma y 5 de Mayo.

Los policías desplegados en dichos puntos únicamente permitían el acceso de trabajadores o gente que acudía a comprar un café o hacer un pago.

Los inmuebles históricos, algunos bancos y restaurantes también fueron resguardados con tapiales metálicos, lo cual “ha hecho que la clientela se espante y mejor se vaya, afectando nuestra ya deteriorada economía”, comentaron algunos encargados de negocios.

Elementos del Grupo Atenea, con chalecos y escudos; así como algunas con extintores, se mantienen en el cruce de Humboldt y Avenida Juárez, y en Plaza de la República, de donde tiene previsto partir a las 13 horas la marcha del colectivo “Resistencia Dinofeminista”, en el marco de la conmemoración del “Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro”.

El destino de la marcha denominada “28S por la despenalización del aborto” es el Zócalo, al igual que del colectivo “Libre y Combativas MX”, que saldrá a las 17 horas del Hemiciclo a Juárez; mientras el de Rosas Rojas se concentrará las 16 horas en la Cámara de Diputados, donde llevará a cabo una manifestación denominada “¡Pañuelazo al Congreso!”.

Observadoras de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, 900 monitoras de Diálogo y Convivencia y Brigadas de Paz de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y las mujeres policías acompañarán las tres marchas, a fin de garantizar el derecho a la manifestación pacífica y evitar la violencia.

La Dirección General de Gobierno realizará tareas de coordinación durante las movilizaciones, por lo que las autoridades capitalinas estarán articuladas con los mecanismos de protección de los Derechos Humanos, entre ellos la CDHCM, el colectivo Marabunta y Brigadas de Paz, para evitar conflictos.

La Secretaría de Gobierno precisó que, en coordinación con la Cámara de Diputados, se estableció un dispositivo para las colectivas que acudan al recinto del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se espera que entreguen un documento en el que soliciten que en el país sea un derecho universal que las mujeres decidan sobre su cuerpo.

Para atender las emergencias médicas, habrá personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y apoyo de elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Imagen ampliada

En Xochimilco, este año sólo se ha visto un ajolote: activista

La activista Michell Balam Traverse señaló que un censo realizado entre 2020 y 2024, que consistió en entrevistas a 565 pescadores, remeros, habitantes, chinamperos y trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la zona, arrojó el avistamiento de sólo dos ejemplares.

Salón de megafiesta, sin permisos ni medidas de protección civil

Fue el segundo evento al que acudieron menores en unas semanas: vecinos

Usaban ataúdes como hieleras en fiesta clandestina en la colonia Guerrero

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.
Anuncio