°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En medio del Covid-19, nacen cuatrillizos en BCS

Uno de los bebés. Foto corteía IMSS
Uno de los bebés. Foto corteía IMSS
27 de septiembre de 2020 18:57

La Paz. En medio de la emergencia sanitaria que se vive por el Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el primer nacimiento de cuatrillizos en el hospital general de zona de medicina familiar número uno, de esta ciudad, en lo que va del año.

En un comunicado de prensa, la ginecóloga y obstetra del IMSS, Jessica Pellegrine, dijo que tres niños y una niña es el resultado de un embarazo múltiple que se dio por medio de fecundación in vitro por transferencia de embriones.

Los bebés pesaron entre 1.2 kilogramos y 1.8 kilogramos, todos en condiciones normales de salud.

La doctora comentó que este tipo de embarazos son catalogados de alto riesgo, porque pueden presentar complicaciones, pero el equipo de pediatría del hospital actuó de forma oportuna.

La madre de los cuatrillizos “Yessenia”, explicó que se sometió a un tratamiento de fertilización, ya que su sueño era procrear una niña o un niño, pero este se cumplió de manera cuádruple.

“Al hacerme el primer ultrasonido me dijeron que venían tres bebés, por lo que me emocioné y me puse feliz, sin embargo, en el segundo examen ya fueron cuatro bebés, y fue ahí que aumentó mi felicidad, pero me dio un poco de miedo”, expresó.

Le implantaron tres óvulos, pero uno de estos se duplicó, por lo que dentro de los cuatrillizos hay unos gemelos idénticos, explicó.

Desde el cuatro mes de embarazo fue necesario que tuviera reposo absoluto, dijo.

Los bebés de 32 semanas de gestación se encuentran estables, mientras que la niña fue dada de alta, mencionó.

Imagen ampliada

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.

UNAM: México registra más de 21 mil sismos durante 2025; prevención la clave

En ciertos casos, la intensidad de los movimientos telúricos se percibe hasta 30 veces más en lugares de suelos blandos (zona centro), que en aquellos con suelos duros (Pedregal).
Anuncio