°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua precisa declaración de Corral sobre trasvase de agua


Conagua señaló que para cumplir con el trasvase de agua a EU se incluye la aportación de todos los ríos tributarios y otras fuentes de agua de Chihuahua. Foto tomada del Twitter @ChihuahuaEnMX
Conagua señaló que para cumplir con el trasvase de agua a EU se incluye la aportación de todos los ríos tributarios y otras fuentes de agua de Chihuahua. Foto tomada del Twitter @ChihuahuaEnMX
27 de septiembre de 2020 17:57

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944 se incluye la aportación de todos los ríos tributarios y otras fuentes de agua, pero para lograrlo es indispensable que Chihuahua cumpla con el 54.1 por ciento del volumen total del quinquenio que le corresponde, en lugar del 45.8 por ciento que ha aportado respecto al corte del domingo.

En un comunicado para precisar declaraciones del gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, respecto al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, indicó que es incorrecto que el problema ahora es que México se colocó en falta, al haber dejado de pagar en el quinquenio anterior, y que fue un error y una grave omisión de funcionarios de la Conagua

El organismo precisó que en el periodo que concluye el 24 de octubre no se deberá concluir la entrega de agua equivalente a dos quinquenios, sino únicamente de lo correspondiente al ciclo 35, más el adeudo generado al cierre del ciclo 34 de 325 Mm3 -que se cubrió en los primeros 3 meses del actual-.

Al cierre del ciclo 34, en 2015, no fue posible aplicar el Acta 234 del Tratado para cubrir el faltante con agua de las presas internacionales, porque para ello hubiera sido necesario que en el ciclo 33 −que cerró anticipadamente sin adeudo debido al exceso de agua provocada por el huracán Alex− se hubiera cerrado con faltantes, lo cual no ocurrió.

Aseguró que no hubo omisión por parte de la Conagua, ya que se apegó a criterios técnicos y legales establecidos en el Tratado y las diferentes actas que lo complementan. Agregó "sobre los argumentos del gobernador en el sentido de que Conagua se ha negado a negociar con los actores involucrados, se recuerda −una vez más− que antes de diciembre de 2019 se iniciaron pláticas entre esta Comisión y los productores, y a partir de ese mes se incluyó al Gobierno de Chihuahua con el apoyo de la Secretaría de Gobernación".

Mencionó que es decisión del Gobierno de México avanzar en mecanismos que permitan cumplir con los compromisos binacionales de México, para lo cual se contemplan alternativas que incluyen la aportación de todos los ríos tributarios y otras fuentes de agua.

Imagen ampliada

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.
Anuncio