°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Morena buscarán ‘dar celeridad’ a la reforma de pensiones

Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Foto LA JORNADA/Roberto García Ortiz
Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Foto LA JORNADA/Roberto García Ortiz
27 de septiembre de 2020 15:15

Ciudad de México. Morena en la Cámara de Diputados anunció que buscará “darle celeridad” a la aprobación de la reforma al sistema de pensiones que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma es un paso hacia la economía moral y para dejar atrás el modelo neoliberal, dijo el coordinador de la bancada, Mario Delgado.

Asimismo, en respuesta a las críticas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), respecto de que las comisiones se quieren determinar en México a partir de las cuotas establecidas en otros países, Delgado rechazó que se busque establecer una especie de control del monto del cobro de las Afore por la administración del ahorro de los trabajadores.

“La idea es que se cobren comisiones que, en promedio, serán iguales a los otros países, porque durante muchos años este sistema ha permitido que sean claramente por encima de los promedios internacionales”, dijo.

Se trata, agregó, de que el monto de las comisiones esté dentro del promedio del mercado internacional, donde se consideran países como Estados Unidos y Chile.

Imagen ampliada

Dejan en manos de ministra Batres proyecto sobre orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

El ex gobernador de Tamaulipas es acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026 en medio de fuertes confrontaciones

Comenzará a discutirse a partir de mañana en el pleno de San Lázaro, donde se espera que el debate pueda alargarse incluso hasta el viernes.

Polémica en SCJN: Acusa Ortiz Ahlf que excolaboradores de antiguos ministros buscan influir en la nueva Corte

La ministra denunció que en las ponencias de algunos ministros laboran exsecretarios de Estudio y Cuenta de anteriores togados con posibles conflictos de interés que buscan influir en la nueva integración.
Anuncio