°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga el IMSS anticonceptivos por tres meses para evitar consulta mensual

Taller sobre sexualidad y métodos anticonceptivos desarrollado en la ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
Taller sobre sexualidad y métodos anticonceptivos desarrollado en la ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
25 de septiembre de 2020 11:53

Ciudad de México. Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, en las Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las y los derechohabientes se les ha dotado de métodos anticonceptivos por tres meses en una sola visita, esto con la intención de evitar que acudan a la consulta de manera mensual.

Leticia Gabriela Gutiérrez Luna, Coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar del IMSS, indicó que el Día Mundial de Prevención del Embarazo no planificado en adolescentes, que se conmemora el 26 de septiembre, es una campaña multinacional para crear conciencia sobre la prevención del embarazo a través de métodos anticonceptivos eficaces, seguros, y mejorar el nivel de educación respecto a la salud sexual y reproductiva.

“Tenemos que empoderar a las y los adolescentes en el conocimiento y la educación, esto enriquece su persona y forma de actuar para tomar decisiones en la vida”, afirmó.

Informó que se implementó este esquema similar al de receta resurtible, para brindar estos métodos por más tiempo y así evitar embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual.

Señaló que se dio preferencia a las adolescentes con la entrega de métodos hormonales orales e inyectables para 90 días o más, así como una dotación suficiente de preservativos para ambos sexos. Agregó que en 2019 se entregaron casi 61 millones de condones.

Dijo que la relación sexual es parte inherente de la vida en un ser humano y la actividad sexual no cesa con la pandemia de COVID-19, por lo que se continuó con las orientaciones sobre el sexo seguro, durante los periodos de aislamiento, para proteger la salud de la derechohabiencia.

Detalló que en el Seguro Social en los últimos tres años se registra una disminución importante de las embarazadas adolescentes de entre 10 y 19 años de edad que acuden por primera vez a vigilancia prenatal.

“En 2017 hubo 61 mil 732, en el 2018 tuvimos 56 mil 642 y en el 2019 disminuyó a 52 mil 773, es una tendencia a la baja. Y más aún al comparar con 2013, año en que dimos 73 mil 180 atenciones de primera vez de vigilancia prenatal”, afirmó.

Imagen ampliada

Lamenta Sheinbaum deceso de dos tripulantes del buque Cuauhtémoc

“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, señaló en la plataforma X, y agregó que que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, están atendiendo a los heridos.

Asisten embajada y SRE a heridos por choque de buque mexicano en Brooklyn

La SRE informó que ha estado en contacto permanente con la Secretaría de Marina para coordinar acciones y dar seguimiento a la situación derivada del accidente.

Encabezará embajadora de Palestina marcha en CDMX por aniversario de la Nakba

La movilización, convocada por organizaciones agrupadas en la Plataforma Común por Palestina, culminará con un mitin en el que la embajadora Rasheed ofrecerá un mensaje, y en la que los activistas leerán un posicionamiento.
Anuncio