°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Chile discute nuevo retiro anticipado de pensiones

El retiro del 10% de las pensiones en Chile tiene como objetivo apoyar a las familias a paliar la crisis por la pandemia de Covid-19. Foto Xinhua
El retiro del 10% de las pensiones en Chile tiene como objetivo apoyar a las familias a paliar la crisis por la pandemia de Covid-19. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
23 de septiembre de 2020 20:13

Santiago. El Congreso chileno inició este miércoles el trámite de un proyecto de ley para permitir un segundo retiro anticipado de los fondos de pensiones tras el aprobado en julio pasado como medida excepcional para hacer frente a la pandemia.

El nuevo proyecto, que inició su discusión este miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, fue presentado por congresistas de la oposición de centro izquierda.

La iniciativa cuenta con menos apoyo entre los legisladores que la anterior propuesta, aprobada en tiempo récord con votos de varios parlamentarios oficialistas pese a la resistencia del gobierno del conservador Sebastián Piñera.

"El primer retiro significó no solamente un alivio para las familias que hoy día sufren hambre y cesantía, sino que además una reactivación interesante de la economía global del país", afirmó la diputada Pamela Jiles, una de las promotoras del texto.

El primer retiro benefició a nueve millones de personas, que recibieron un promedio de mil 447 dólares utilizados mayormente para pagar deudas o adquirir productos de primera necesidad en medio de la aguda crisis económica que ha provocado el coronavirus en Chile.

La pandemia ha causado hasta la fecha cerca de 450 mil contagiados y más de 16 mil muertos, entre confirmados y sospechosos.

Al igual que la primera vez, el nuevo proyecto permite a los beneficiarios retirar hasta un 10 por ciento de sus fondos de pensiones libres de impuestos, con un tope de 4,3 millones de pesos (unos cinco mil 400 dólares) y un mínimo de un millón (mil 250 dólares).

Tal como antes, el gobierno manifestó su negativa a este segundo retiro, advirtiendo que reducirá fuertemente las pensiones de los trabajadores.

En contra de las proyecciones oficiales, el primer retiro dio un respiro a las familias chilenas y un fuerte impulso a la economía local tras meses de pandemia, lo que fue reconocido por el propio gobierno tras una inyección de liquidez de unos 10 mil millones de dólares.

Imagen ampliada

Trump dice que considera todo tipo de operación militar en Nigeria

Trump amenazó con emprender acciones militares contra Nigeria si el país más poblado de África no ponía fin al asesinato de cristianos.

Milei nombra ministro del Interior al ganador de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Diego Santilli formó parte del partido del ex presidente Mauricio Macri.

Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán

Al momento no se reportan pérdidas humanas.
Anuncio