°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incendios no dan tregua en Bolivia, amenazan reserva

Los incendios persisten en la reserva ecológica de Copaibo, en la zona este de Bolivia, cercana a Brasil. Foto Afp
Los incendios persisten en la reserva ecológica de Copaibo, en la zona este de Bolivia, cercana a Brasil. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de septiembre de 2020 21:47

La Paz. Las lluvias sofocaron este domingo el incendio forestal que afectaba al parque natural Noel Kempff en Bolivia, pero el fuego persiste en la reserva ecológica de Copaibo en el este del país y cercana a Brasil, según autoridades medioambientales.

"En el parque Noel Kempff (este) tuvimos una lluvia de 4 horas y tenemos información que se ha extinguido el fuego", declaró María Elva Pincker, ministra de Medio Ambiente, a la red de medios estatales.

Sin embargo, las autoridades están preocupadas por la expansión del fuego en otra reserva natural, el parque municipal Copaibo, que arde desde hace más de 20 días y donde el acceso aéreo se ha dificultado.

Brigadas aéreas sobrevolaron este domingo la zona constatando un incremento del fuego causado por efecto de los vientos. Los focos de calor en el área pasaron de 143 a 200.

"Los expertos definieron un trabajo cien por ciento terrestre, con mucha maquinaria. Por aire no vamos a ser muy eficientes no solo por el clima sino porque es un fuego rastrero", explicó Luis Fernando López, Ministro de Defensa.

La autoridad explicó que, a partir del lunes se desplazará equipo pesado a la zona para reforzar el desplazamiento logístico ya enviado para combatir el fuego.

De acuerdo a la Gobernación de Santa Cruz (este), persisten en la región 23 incendios forestales que hasta el momento afectaron 400.000 hectáreas, de las cuales el 17% corresponde a bosques.

El año pasado se registraron en toda la zona de la Amazonía boliviana enormes incendios forestales que arrasaron con 6.4 millones de hectáreas.

Imagen ampliada

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones

Trump autoriza divulgar archivos de Epstein, pero el encubrimiento podría continuar

Tras su negativa inicial a publicar los archivos, el mandatario dio un giro y se pronunció por la difusión de los mismos, acusando a los demócratas de generar una narrativa falsa sobre su relación con Epstein.
Anuncio