°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Chihuahua sesionan en la presa La Boquilla

Diputados de Chihuahua sesionaron en la presa La Boquilla. Foto tomada del Twitter de @CongresoEdoChih
Diputados de Chihuahua sesionaron en la presa La Boquilla. Foto tomada del Twitter de @CongresoEdoChih
17 de septiembre de 2020 15:27

San Francisco de Conchos, Chih. La presa La Boquilla fue declarada este jueves recinto oficial del Poder Legislativo local, por lo que los diputados sesionaron allí, y leyeron exhortos contra el gobierno federal, para respaldar a productores agrícolas y en apoyo al plantón de trabajadores del campo que rechazan que la Guardia Nacional vigile la presa.

Los diputados trasladaron los trabajos del congreso del estado a la presa La Boquilla, mientras que alcaldes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) han pernoctado en el embalse —y han establecido guardias para cuidar el plantón que mantienen allí agricultores—, con apoyo de sus respectivos gobiernos municipales.

Durante la sesión ordinaria sólo se permitieron exhortos y posicionamientos respecto de la situación en esa presa.

La panista Blanca Gámez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, justificó el traslado del poder Legislativo desde la capital a ese sitio porque, dijo, el presidente Andrés Manuel López Obrador “debe gobernar con apego a Derechos Humanos.

“Sus brazos ejecutores no nos doblegarán, tal y como lo intenta con la Unidad de Inteligencia Financiera.

“Por parte del congreso del estado, queremos exigir que salga la Guardia Nacional, que se esclarezcan los hechos sobre Jessica y los tres agricultores detenidos, y que cese la extracción del agua”.

Blanca Gámez recriminó al presidente que la agricultora Jessica Silva fuera asesinada, la semana pasada, y que la Guardia Nacional haya fabricado pruebas contra tres agricultores detenidos en la manifestación para tomar control de la presa La Boquilla el martes 8 de septiembre.

Por su parte, María Eugenia Campos, alcaldesa de Chihuahua, y su homólogo de Delicias Eliseo Compeán, ambos de extracción panista, pernoctaron en la presa, el domingo, luego de participar en una misa en el plantón de agricultores.

La edil de la capital del estado entregó “la guardia de La Boquilla” el lunes al alcalde panista de Camargo, Arturo Zubia Fernández, en un acto simbólico de entrega de una bandera de México que difundió con fotografías en sus redes sociales.

En tanto, el martes, Arturo Zubia Fernández entregó la guardia al alcalde priista de San Francisco de Conchos, Jaime Ramírez, quien encabezó la ceremonia de El Grito de independencia en el mismo lugar con la arenga “¡Viva La Boquilla!, ¡Viva El Granero!, ¡Viva la presa Las Vírgenes! y ¡Vivan los agricultores de Chihuahua!”.

El lunes pasado, Omar Bazán, líder estatal del PRI, acudió a La Boquilla junto a seis alcaldes priístas para sumarse al respaldo a los productores.

Imagen ampliada

En al menos 13 entidades también hubo movilizaciones por el 2 de Octubre

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek se enfrentaron con policías municipales cuando estaban por concluir su marcha.

Locomotora impacta auto en San Luis Potosí; hay un muerto

Las personas involucradas en el accidente regresaban de su jornada de trabajo y al parecer el conductor de una vagoneta no se detuvo y fue embestida por el tren.

Autopista Chamapa-Lechería, cerrada por accidente con pipa de doble remolque

Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) labora en la zona para retirar la unidad que bloquea todos los carriles
Anuncio