°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan Congreso Mundial para la Conservación de la Naturaleza

Activistas realizan una protesta en Copenhague, en contra del cambio climático. Foto Ap
Activistas realizan una protesta en Copenhague, en contra del cambio climático. Foto Ap
16 de septiembre de 2020 12:30

París. El Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que debía celebrarse inicialmente en Francia en junio de 2020 y fue aplazado a enero de 2021, fue pospuesto nuevamente debido al covid-19, anunció el miércoles el gobierno francés.

Las nuevas fechas de la cita en Marsella (sureste), destinada a diseñar una nueva hoja de ruta internacional para frenar la pérdida de biodiversidad en el planeta, "serán anunciadas próximamente", según sendos comunicados del ministerio para la Transición Ecológica y de la UICN.

Este congreso se celebra normalmente cada cuatro años con el fin de que gobiernos, oenegés y expertos renueven las prioridades internacionales para proteger los ecosistemas.

Sirve además para actualizar la "Lista roja" de especies amenazadas de la UICN y en esta ocasión, además, varios países - entre ellos Francia y Costa Rica -, tenían previsto lanzar la Coalición de Gran Ambición para la Naturaleza y las Personas, con el objetivo de proteger el 30% de los espacios naturales de la Tierra en 2030.

Decenas de miles de personas eran esperadas a principios de enero en Marsella para este evento, que debía además servir en un principio de antesala a otra reunión clave para la biodiversidad, la COP15.

Esta, prevista en octubre en China, también fue aplazada sin nuevas fechas por ahora debido a la pandemia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, había previsto una nueva edición del "One planet summit", una cumbre de jefes de Estado versada sobre clima y medio ambiente, al margen del congreso. El gobierno no precisó por ahora si esta cita también fue postergada.

Imagen ampliada

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes

Representa un riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte un proyecto de tesis de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Apenas 30 por ciento de los jóvenes acepta o está satisfecho con su aspecto físico.

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.
Anuncio