°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva protesta multitudinaria contra Lukashenko; más de 200 detenidos

Decenas de miles de personas se manifestaron nuevamente en Minsk este domingo para protestar contra la relección del presidente Alexandre Lukashenko. Foto Ap
Decenas de miles de personas se manifestaron nuevamente en Minsk este domingo para protestar contra la relección del presidente Alexandre Lukashenko. Foto Ap
13 de septiembre de 2020 11:41

Moscú. A pesar del desmesurado despliegue policial en Minsk y de la detención aleatoria de más de 200 personas antes de que comenzara la marcha pacífica de protesta, convocada para este domingo por la oposición, decenas de miles de inconformes –entre 100 mil y 150 mil, según diversas estimaciones– no dudaron en salir a la calle, agrupados en numerosas columnas de manifestantes por toda la ciudad, para protestar contra el presidente Aleksandr Lukashenko y exigir que se libere a todos los presos políticos.

Para amedrentar a quienes las autoridades no querían que “estropearan” este domingo –la víspera del encuentro de Lukashenko con el presidente de Rusia, Vladimir Putin– la ficción de que el repudiado presidente cuenta con respaldo de la población y controla por completo la situación en Bielorrusia, el sábado anterior la policía y las fuerzas de seguridad rompieron la regla no escrita de respetar a las mujeres descontentas y arremetieron contra ellas con lujo de violencia, deteniendo a cerca de 80 participantes de la cadena de solidaridad que cada sábado forman en el centro de la capital de ese país eslavo.

La respuesta de los bielorrusos se convirtió en una ola de indignación que cubrió Minsk y otras ciudades de Bielorrusia. En la capital, los manifestantes avanzaron por diferentes distritos hacia Drozdy, un poblado de lujo en las afueras de Minsk donde residen altos funcionarios del gobierno, protegido con unidades antidisturbios y carros blindados. En el trayecto hubo otros 200 detenidos, de acuerdo con datos del ministerio del Interior bielorruso.

La marea humana –que se configuró al confluir la mayoría de los manifestantes desde distintos puntos de Minsk– llegó hasta las inmediaciones de Drozdy y la gente desarmada lanzó todo tipo de consignas a escasos metros de los escudos de los efectivos antidisturbios y, una hora más tarde, comenzó a retirarse de manera ordenada ante la mirada atónita de los uniformados.

En resumen, Lukashenko fracasó en su intención de arribar a la reunión con Putin –este lunes en Sochi, balneario ruso del Mar Negro–, sin protestas multitudinarias, después de que ordenó descabezar la instancia creada por la oposición para la transferencia del poder: el Consejo de Coordinación, obligando a sus miembros a elegir entre la cárcel o el exilio.

Un mes después de los comicios del 9 de agosto –36 días para ser exactos– los bielorrusos siguen expresando, con acciones cotidianas y en especial los domingos, su rechazo a Lukashenko.

Imagen ampliada

Tiroteo deja dos niños muertos y 17 heridos en escuela católica en Minneapolis

Las víctimas tenían ocho y 10 años; Kevin Penny, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis informón que siete de los menores heridos se encuentran en estado crítico.

Protestan 350 mil en Tel Aviv; exigen a Netanyahu liberación de rehenes israelíes

Huyen gazatíes por enésima vez de bombardeos israelíes.

Colombia: padre del aspirante asesinado Miguel Uribe lanza su candidatura presidencial

Uribe Londoño fue miembro del Concejo de la ciudad de Bogotá a finales de los años 80 y senador del Partido Conservador de Colombia a principios de los 90
Anuncio