°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medios han magnificado 'toma' de CNDH "para perjudicarnos": AMLO

Mujeres de diversos colectivos mantienen 'tomadas' las instalaciones de la CNDH, ubicadas en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés
Mujeres de diversos colectivos mantienen 'tomadas' las instalaciones de la CNDH, ubicadas en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés
08 de septiembre de 2020 11:06

Aunque existen demandas justas entre quienes tomaron las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se ha politizado el movimiento y los medios de comunicación “lo han magnificado para perjudicarnos”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para el mandatario detrás de esto están los grupos conservadores que “tienen mucho encono, mucho coraje en contra de Rosario Piedra por la mamá, doña Rosario Ibarra de Piedra y por el hermano desaparecido”.

Al referirse por segunda ocasión al conflicto en la CNDH dijo que hay una exageración en todo sentido. Vuelvo a decir lo mismo, no creo en la violencia, creo en la no violencia. No creo que la violencia deba enfrentarse con violencia el mal debe combatirse con el bien”. Dijo que la Secretaría de Gobernación está abierta al diálogo “pero es otro tipo de situación la que prevalece”.

Pidió que cada quien se haga responsable de sus actos, cada quien actúe con responsabilidad: “estoy seguro que la directora de derechos humanos está buscando el diálogo. También Gobernación, pero no quieren el diálogo, porque quien sabe que quieren. Claro justicia, pero quien va procurar que haya justicia. Se necesita saber y se llegue a un acuerdo, para eso es el diálogo, con compromisos. No querer hablar con nadie.”

López Obrador acusó de nueva cuenta “hay una demanda justa, pero ya se convirtió en un asunto vamos a decir político. Y no me equivoco que abrazado por el conservadurismo. No hay que olvidar que los extremos se tocan. La extrema izquierda y la extrema derecha. Para triunfar tuvimos que enfrentar a extremistas de izquierda. Había quienes decían que éramos iguales, llamaban a no votar”.

El mandatario cuestionó: “¿Cuándo habían tomado la oficina de la CNDH? Nunca, ya era para que la policía hubiera entrado a desalojar es un asunto que tiene que ver con el gobierno de la ciudad, pero yo no recomendaría”. Recordó, uno de los actos de más dignidad fue de Pablo González Casanova, cuando era rector de la UNAM y le tomaron la universidad, y ahí estuvieron meses. Le mandó a decir el presidente Luis Echeverría que él se encargaba de desalojarlos y optó por renunciar.

Imagen ampliada

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.

Ejército mexicano incauta 112 kilos de cocaína en BC

La droga fue hallada en un vehículo abandonado en la carretera Mexicali - Tijuana.

Sentencian a 12 años de prisión a hombre por tráfico de migrantes

Roany Josué Mérida Moreno fue detenido en 2024 por elementos de la Guardia Nacional mientras traficaba en una camioneta a 14 migrantes procedentes de Venezuela y Colombia.
Anuncio