°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En diciembre operará la 1a fase de rediseño del espacio aéreo mexicano: AMLO

Camiones de carga entran y salen de la zona de construcción del Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía que llevará el nombre de General Felipe Ángeles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Camiones de carga entran y salen de la zona de construcción del Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía que llevará el nombre de General Felipe Ángeles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de septiembre de 2020 09:28

En diciembre entrará en operación la primera fase de rediseño del espacio aéreo mexicano, para una navegación basada en satélites y cuando se inaugure, en 2021, el aeropuerto Felipe Ángeles estará terminado todo el sistema de control basado en satélites, informaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel.

“En 18 meses todo el espacio aéreo nacional estará integrados a este sistema PBN (Navegación Basada en Prestaciones) y es una de las intervenciones de modificación más importante en la historia de la aviación nacional”, dijo el subsecretario.

Al inicio de la conferencia matutina de López Obrador, en Palacio Nacional, Morán Moguel, explicó que en el rediseño participaron expertos, pilotos, aerolíneas, el Colegio de Aviadores y la Cámara Nacional de Aerotranspórtese.

Expuso que, según el análisis de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), ratificado por grupo de expertos, las operaciones entre los aeropuertos de Toluca, Ciudad de México y Santa Lucía son perfectamente factibles, cumplen con la normatividad.

Detalló que el actual sistema de navegación trabaja con lo que se conoce como “ayudas en tierra”, esto es radiofaros, y ahora se entrará a una etapa donde el rediseño será con coordenadas espaciales definidas por satélite.

Este rediseño permitirá, abundó, definir muy bien los espacios para los aeropuertos cercanos y cómo se vincularán con el resto del país y el extranjero.

Imagen ampliada

México y Brasil firman memorando para fortalecer cooperación agroalimentaria

Se busca impulsar la cooperación en temas de ciencia y tecnología, con especial énfasis en innovación y sostenibilidad.

Anuncian vedas y capturas reguladas de especies acuáticas a partir de septiembre

Las vedas concluirán entre octubre y enero del próximo año dependiendo de cada una de las especies, señaló Sader.

Demandan ONGs reactivación de mesas de seguimiento de Alerta de Género en CDMX

Diversas agrupaciones civiles señalaron que es “preocupante” que haya una propuesta de fortalecer y reformar la Alerta en al capital.
Anuncio