°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a Sosa Castelán por desvío de 58 mdp

Tras casi 12 horas de diligencia en el Centro de Justicia Penal del Altiplano, el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, fue vinculado a proceso. Foto ‘La Jornada’
Tras casi 12 horas de diligencia en el Centro de Justicia Penal del Altiplano, el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, fue vinculado a proceso. Foto ‘La Jornada’
06 de septiembre de 2020 09:10

Almoloya de Juárez, Méx. Tras una larga diligencia, la madrugada de este domingo, un juez de control del Centro de Justicia Penal del Altiplano resolvió vincular a proceso al presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, así como a tres de sus coacusados, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y delincuencia organizada.

El juez consideró que los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público federal son suficientes para presumir la responsabilidad del también ex rector de la UAEH por los delitos que se le imputan.

La audiencia inicial de la causa 263/2020 se reinició en el Centro de Justicia Penal, dentro del complejo del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, donde están recluidos cuatro de los siete implicados en este expediente.

El Ministerio Público reiteró al juez la solicitud para que vinculara a proceso a Sosa Castelán y sus coacusados por el presunto desvío de 58 millones de pesos de recursos tanto de la Universidad como de otras instancias hacia empresas fantasma.

La defensa de Sosa Castelán –quien ha controlado la UAEH en la última década– indicó que las imputaciones eran genéricas, por lo que su cliente debía ser puesto en libertad.

La imputación que formuló la Fiscalía General de la República (FGR) se centra en la desviación de más de 58 millones de pesos de la UAEH y otras instancias públicas y privadas, que fueron a parar a Contabilidad del Siglo XXI Pachuca S.C., una de las empresas fantasma con las que el también ex rector de la universidad triangulaba recursos públicos.

Según la acusación, el dinero también se enviaba a través de la compañía fachada Eficiencia en Negocios y Asociados, de la cual era presidente Juan Manuel Hernández Gayoso, quien es coacusado en la causa penal. Las otras dos imputadas son María Luisa Montalvo Sierra y María Cruz Campos, acusadas de participar en este esquema de triangulación de recursos.

En el expediente de esta causa penal también están señalados como presuntos responsables Francisco Natalio Zamudio Isbaile y Anastasia Elizabeth Baños Baños, además de las hijas de Sosa Castelán, Adriana y Ana Carmen Sosa Cravioto, todos ellos en calidad de prófugos de la justicia.

Tras casi 12 horas de diligencias, en las que se volvió a escuchar la imputación de la FGR y los argumentos de la defensa de los acusados, el juez de control fijo un plazo de 3 meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo que también servirá para que la defensa pueda reunir pruebas de descargo que se desahogarán durante el juicio.

La próxima audiencia fue fijada para el 1 de diciembre de este año, donde se podrán conocer las pruebas que cada una de las partes desahogará durante el proceso penal oral. Mientras el juicio se realiza, Sosa Castelán y sus coacusados permanecerán en prisión.

Imagen ampliada

Chocan en Corte por transparencia de información de funcionarios: ordenan a FGR acatar resoluciones del Inai

Si bien la FGR acreditó un nexo causal suficiente entre la revelación de datos de su personal y un posible daño institucional con la divulgación de nombres lo que incrementa el riesgo de extorsión o amenazas, la entidad no probó riesgo de identificación ni afectación a sus competencias al revelar una información solicitada.

Rechaza Rosa Icela señalamientos de presunta corrupción de AMLO y sus hijos

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta!”, expresó la secretaria de Gobernación desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Aseguran en Sonora 48 kilos de heroína y fentanilo ocultos en autobús de pasajeros

Los dos conductores de la unidad quedaron detenidos, luego de una inspección al vehículo y encontrar "modificaciones en su estructura", por lo que los agentes revisaron y hallaron un compartimento oculto que contenía paquetes con heroína y fentanilo.
Anuncio